Cuando ir de Toledo a Alicante en AVE supone coger tres trenes
Los viajes de AVE a Madrid desde Cuenca y Albacete terminarán en Chamartín, en vez de Atocha, debido a las obras
La líder regional de Ciudadanos, Carmen Picazo, también señaló este sábado su indignación ante la decisión del Ministerio de Transportes por la que los viajes de AVE a Madrid desde Albacete y Cuenca terminarán en la estación de Chamartín, al norte de la ciudad, y no en Atocha, debido a las obras programadas en esta última para que pueda acoger el ancho de vía internacional, y que tendrán una duración de seis años, por lo que exigió al Gobierno y a Adif que busquen «una solución razonable, justa e inmediata».
Sobre este asunto, Antonio Casado Poyales, vecino de Toledo e historiador, ha remitido a ABC un escrito en el que plantea ese problema y propone que el AVE Toledo-Alicante por Atocha es una oportunidad de vetebración territorial y de negocio.
Las obras en Atocha implicarán, indica Antonio Casado, que «todos los viajeros procedentes del Sur con destino Alicant e (como los que lleguen desde Ciudad Real, Puertollano, o Toledo, por ejemplo) deberán tomar tres trenes : uno desde su localidad de origen hasta Madrid-Puerta de Atocha; otro desde esta estación hasta Chamartín, y por último el de Chamartín-Alicante. Además, el tiempo de viaje se incrementará de media en quince minutos, al estar Chamartín más alejada de Alicante que Atocha. A dicha demora habrá que sumar la duración del viaje entre ambas estaciones y sumarle los tiempos de espera en Atocha y en Chamartín para efectuar los dos transbordos. En suma, que la demora total podría llegar a ser hasta de una hora».
Casado además recuerda que, en el caso de Toledo, «nos encontramos con una capital de comunidad autónoma que lleva años con servicios de ferrocarril cada vez más precarios . Años atrás ya había perdido otros trenes que salían desde Toledo con destino a otras ciudades -como Zaragoza- quedando unida sólo con Madrid; en 2003 perdió su tren regional, la conexión con el nudo ferroviario de Aranjuez y los trenes de mercancías; en 2011 se suprimió el AVE regional que conectaba la capital -pasando por Atocha- con Cuenca y con Albacete, y en 2020 se suprimieron varios servicios de AVANT, habiendo actualmente trece servicios ida y vuelta en vez de quince».
A su juicio, «ambos problemas se podrían solucionar si existiese un consenso entre las instituciones de ambas comunidades autónomas para demandar que, si no todos, al menos algunos servicios AVE de los siete que actualmente salen a diario de Atocha destino Alicante tuviesen su cabecera en Toledo. La única diferencia es que tendrían que salir desde Toledo veinticinco minutos antes, tiempo de viaje entre Toledo y Atocha».
Noticias relacionadas