Cuando en Castilla-La Mancha el profesor se convierte en el blanco de las agresiones

El sindicato ANPE presenta su informe de El Defensor del Profesor: 101 casos registrados en el curso 2018-2019

Incremento del uso de la tecnología por parte de los alumnos como herramienta de acoso hacia el profesorado

Registro anual por provincias. En el vídeo, la campaña de ANPE contra las agresiones ANPE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Curso escolar 2018-2019. Dos maestros de un mismo colegio público en la provincia de Toledo fueron víctimas de la misma familia en el intervalo de tan solo seis meses. Los docentes, un hombre y una mujer, fueron agredidos por los padres de un alumno . La maestra sufrió tirones de pelo, patadas y puñetazos en el rostro por parte de la madre en octubre de 2018. Su caso fue publicado por los medios de comunicación.

Seis meses después, en abril de 2019, un compañero del colegio fue la víctima: el padre del mismo escolar le propinó un puñetazo en el patio y le amenazó de muerte, a él y a sus hijos. Sin embargo, no formuló una denuncia ante la Guardia Civil.

Ese mismo mes de abril, la madre de un alumno amenazó a una maestra de un colegio público de la ciudad de Toledo con matarla, aunque la rápida intervención de otros docentes evitó que la mujer agrediera físicamente a la profesora. Dos meses después se celebró un juicio, en el que se dictó una orden de alejamiento y una multa económica para la agresora, que fue juzgada por atentado a la autoridad.

Son tres de los 101 casos recogidos en el informe del Defensor del Profesor en Castilla-La Mancha en el curso 2018-2019. Este servicio, que el sindicato de enseñanza ANPE ofrece gratuitamente a todos los docentes de la región (afiliados o no), ha registrado un aumento de 10 casos con respeto al año académico anterior: se pasó de 91 a 101.

Por provincias, durante el curso 2018-2019 hubo 20 casos de acoso y violencia en la provincia de Albacete (un 20% del total), 24 en Ciudad Real (24%), 4 en Cuenca (4%), 15 en Guadalajara (15%) y 38 en Toledo (37%).

Pilar Sánchez, Ramón Izquierdo y Manuel Tebar, de ANPE, este jueves en la presentación del informe ANPE

Por niveles educativos, 13 de los 101 casos (13%) se produjeron en la etapa de infantil, 56 (55%) en primaria, 25 (25%) en secundaria-bachillerato y 7 (7%) en otras enseñanzas como la formación profesional básica, formación profesional, escuelas de adultos o escuelas de idiomas.

Aumento de agresiones de padres

El informe advierte que en un mismo caso pueden concurrir varios tipos de problemas de los profesores con los alumnos, los padres o la administración. En el caso de los estudiantes, han aumentado el acoso, las amenazas y los daños a la propiedad de los docentes. Se mantienen altas las faltas de respeto e insultos, así como los problemas para dar clase en las aulas. En cambio, han descendido las agresiones al profesor y entre alumnos.

En los conflictos con los padres, los docentes han sufrido un incremento en el acoso y amenazas, las falsas acusaciones o acusaciones sin fundamento de los progenitores hacia los profesores. El informe remarca que «es muy preocupante el aumento de las agresiones de padres a docentes» durante el pasado año académico, ya que se pasó de 7 a 12. Igualmente, se mantienen en niveles altos las faltas de respeto e insultos, además de las denuncias.

ANPE destaca también el incremento, por parte de los alumnos, del uso de la tecnología como herramienta de acoso hacia el profesorado. Y en el informe se recogen 11 casos en los que los padres de alumnos usan las redes sociales, especialmente WhatsApp y Facebook, para insultar y amenazar al profesorado, así como realizar acusaciones sin fundamento, lo que supone un 38%.

Asimismo, se mantienen los problemas relacionados con la dirección del centro, los compañeros y un «ligero aumento» con la administración educativa en la región.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación