Coronavirus

Los criterios de evaluación serán flexibles y «ningún alumno será perjudicado» por sus notas anteriores

La consejera de Educación ha pedido a los docentes que profundicen en los contenidos ya dados y que avancen solo en aquellos que se consideren básicos e imprescindibles para poder promocionar o titular

El calendario Escolar no va a sufrir ningún cambio y ha informado que las fechas finales de evaluación ordinaria y extraordinaria para 2º de Bachillerato serán los días 5 y 23 de junio respectivamente

La última hora, en directo

La consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez, durante su comparencia virtual ante los medios de comunicación ABC

VALLE SÁNCHEZ

La consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez , ha despejado algunas dudas a los profesores, padres y alumnos sobre la gestión del curso escolar y ha dejado claro que el calendario escolar no va a sufrir ninguna modificación, «ni en el período lectivo, ni en el no lectivo».. En su comparecencia en rueda de prensa, tras la celebración del Consejo de Gobierno Con respecto a la evaluación, Rodríguez ha recalcado que los criterios serán «flexibles» y conducentes a «valorar el esfuerzo y la actitud de los alumnos ante esta extraordinaria situación», de manera que «ningún alumno puede ser perjudicado en su calificación sobre la que ya tenía en el primer y segundo trimestre».

Uno de los puntos que más preocupa a las familias es la situación del último curso de Bachillerato. Rodríguez ha informado que las fechas finales de evaluación ordinaria y extraordinaria serán los días 5 y 23 de junio respectivamente. «De esta manera, las fechas para la celebración de la prueba ordinaria de la EvAU serían, como ayer señaló el presidente García-Page, los días 6, 7 y 8 de julio . La fase extraordinaria de esta prueba se realizará los días 1, 2 y 3 de septiembre».

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes remitió el lunes un correo electrónico a todos los centros educativos de la región con instrucciones sobre cómo deben abordar la actividad lectiva en este tercer trimestre que se inicia este martes ya que el lunes fue fiesta en la región.

Rodríguez ha explicado que, independientemente de cual sea la fecha de reincorporación a las aulas, algo que deben determinar las autoridades sanitarias, la realidad es que este tercer trimestre va a estar marcado por una actividad educativa on-line y por ello se debe reprogramar la actividad «para asegurar que el alumnado finalice el curso escolar de una manera totalmente garantista, consolidando lo aprendido y preservando, por encima de todo, su salud».

También se pide a los directores que coordinen la labor de los docentes para que haya un ajuste y un equilibrio en las tareas y horarios que debe seguir el alumnado desde casa, teniendo en cuenta la nueva realidad que estamos viviendo. Así, ha añadido, Rodríguez, los criterios de evaluación serán flexibles «valorando no tanto los contenidos impartidos, sino el esfuerzo y la actitud de nuestros alumnos y alumnas ante esta extraordinaria situación en la que nos encontramo».

De cara al curso que viene, ha señalado la titular de Educación, será decisivo potenciar, reforzar y paliar los posibles desajustes que se hayan producido por la situación actual. Igualmente, Rodríguez ha pedido al profesorado una especial sensibilidad y acompañamiento emocional tanto al alumnado como de sus familias, sobre todo a las que estén viviendo especiales dificultades.

Igualmente, ha añadido la titular de Educación, desde la Consejería junto con la Dirección General de Competencias Digitales, se sigue trabajando en la optimización e implementación de la Plataforma Papas 2.0., «con el objetivo de que el alumnado y el profesorado puedan tener un mayor aprovechamiento de la misma. No obstante, se está estudiando la implantación de nuevas aplicaciones informáticas que faciliten esta labor».

Señalar que todas las medidas que recogen las instrucciones que en el día de ayer se hicieron llegar a los centros educativos van a ser defendidas por nuestra comunidad autónoma en la Conferencia Sectorial de Educación que se celebrará mañana miércoles 15 de abril. Estas instrucciones se irán completando con otras de carácter más específico sobre aspectos como la evaluación, el inicio del próximo curso o las que se deriven de las disposiciones que, en su caso, realice el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Por último, la consejera ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a toda la comunidad educativa sobre que las excepcionales circunstancias de este periodo «no van a influir de manera negativa en los resultados académicos del alumnado, ya que van a ser evaluados por lo que han aprendido y no por lo que no hayan podido aprender«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación