EN DIRECTO
Coronavirus Castilla-La Mancha: últimas noticias | Ya hay 14.054 pacientes y 1.626 fallecidos
Los últimos datos sobre la pandemia en la región | La Junta achaca el repunte a que se han empezado a contar los test rápidos | La Selectividad se celebrará los días 7, 8 y 9 de julio
La última hora en el mundo sobre el coronavirus
La Policía Local de Madridejos se ha visto obligada a desmentir un bulo que circula por las redes, un comunicado oficial con el sello del Ayuntamiento, la parroquia y la Cofradía de Nuestra Señora de Valdehierro en el que se informa que «igual que se ha dado el visto bueno para trabajar, igual se da para celebrar la romería del 1 de mayo. Eso sí, deberán acudir con mascarilla homologada y guardar dos metros de seperación entre persona y persona», dice el texto falso. Léelo aquí.
La portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos, Carmen Picazo, ha reprochado al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que "bajo la apariencia de un pacto, lo que busca realmente es un burladero en el que esconderse por su nefasta gestión de la crisis". Con estas palabras se ha referido Picazo al gran pacto por la reconstrucción social y económica de la región cuando termine la crisis sanitaria que ha ofrecido García-Page a PSOE, PP y Cs.
La Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía pedirá al Gobierno central que suspenda el trasvase hasta 2021 para "paliar los efectos económicos del COVID-19 en la comarca", informaron fuentes de la organización en un comunicado.
El Ayuntamiento de Los Navalucillos ha recibido del Grupo Arpa Médica , a través de la Fundación Doctor Palomo y con la colaboración del laboratorio Eurolabs, más de 150 pruebas PCR para detectar el coronavirus . «Después de semanas apelando a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para que hicieran estas pruebas en la residencia de mayores, donde hay varios infectados y ya ha habido fallecimientos, de los que no se han podido probar las causas, damos las gracias al Grupo Arpa Médica ante la pasividad del Gobierno regional», ha informado este lunes el ayuntamiento en una nota de prensa. Léelo aquí.
La diputada nacional del Partido Popular por Ciudad Real y presidenta de la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso, Rosa Romero, ha mostrado su preocupación por que la provincia de Ciudad Real sea la que mayor tasa de mortalidad registra por coronavirus, con 585 fallecidos según los últimos datos.
El sindicato CCOO ha asegurado que, según sus cálculos, la vuelta al trabajo afectará este martes en Castilla-La Mancha -hoy lunes es festivo- a unas 100.000 personas, de las que cerca de unos dos tercios trabajan en industrias que no fueron catalogadas como esenciales, otro tercio en la construcción y el resto, en otros servicios y actividades que tampoco fueron considerados esenciales. "Estos datos son orientativos", asegura CCOO en nota de prensa, ya que no puede saber con exactitud cuántas personas volverán este martes a sus puestos de trabajo.
La Policía Nacional en Ciudad Real ha detenido a una persona por incumplir la prohibición de desplazamientos impuesta por el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, en el que se decreta el estado de alarma. La detención ocurrió sobre las 12 horas del día 11 de abril cuando la Policía Nacional realizaba, como todos los días, labores de prevención, seguridad y control en base al estado de alarma vigente, según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado.
El Ayuntamiento de Ciudad Real ha tenido que desmentir un bulo que se ha compartido por redes sociales en el que se afirmaba que el Consistorio permitiría a partir de este lunes pasear por varias calles de la ciudad. El Consistorio ha pedido a través de su cuenta de Twitter de que si se recibe por Whatsapp un mensaje diciendo que el Ayuntamiento permite desde hoy pasear por algunas calles, concretamente Toledo, Calatrava, Plaza Mayor y aledaños, además de la Ciruela, "no se comparta". Además, ha recordado que sólo siguen permitidas las actividades y salidas del domicilio previstas desde que se decretó el estado de alarma.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha ofrecido a PSOE, PP y Ciudadanos, los tres partidos con representación parlamentaria en esta Comunidad, un gran pacto por la reconstrucción social y económica de la región cuando termine la crisis sanitaria. Fuentes del Gobierno regional han adelantado a Europa Press que ese pacto iría en paralelo al pacto nacional que se está negociando pero en cualquier caso, "ocurra lo que ocurra", en España el Gobierno castellanomanchego "se va a empeñar" en que existe ese pacto a nivel regional.
Este es el primer día de aplicación del nuevo protocolo aprobado por el Ministerio de Sanidad. Hasta ayer se denominaba caso positivo aquel que tenía la confirmación de la PCR positiva. Desde hoy se añade a esa categoría también los casos en que los test rápidos hayan dado positivo. Así, en Castilla-La Mancha hay 356 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas. De estos 356 casos nuevos, 73 son por PCR y 283 por test rápidos. Por provincias, Ciudad Real acumula 5.442 casos, Albacete 3.506, Toledo 3.052, Guadalajara 1.134 y Cuenca 920. Aquí toda la información.
Ya hay en Castilla-La Mancha 14.054 pacientes y 1.626 fallecidos, según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad. Son 356 casos más y 83 fallecidos en relación con el registro del domingo.
Arededor de 150 miembros de las Fuerzas Armadas se encuentran este lunes desplegados en territorio castellano-manchego para desarrollar labores de apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, participar en controles y reconocimientos y realizar labores de desinfección en distintas instalaciones. Los efectivos desplazados en esta jornada pertenecen a la Brigada de Infantería ‘Guzmán el Bueno’ de Córdoba, el Batallón de Helicópteros de Almagro (BHELA I), la Academia de Infantería de Toledo, la Brigada Paracaidista y la Unidad Militar de Emergencias, según informa la Delegación del Gobierno.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció ayer que el próximo martes el Consejo de Gobierno aprobará la adquisición de más de 20 millones de mascarillas quirúrgicas para distribuirlas a los ciudadanos con la colaboración de los centros de salud o los ayuntamientos. Léelo aquí .