Covid-19
Coronavirus Castilla-La Mancha: últimas noticias | | 351 nuevos casos confirmados y 41 muertes más
Los últimos datos sobre la pandemia en la región | Castilla-La Mancha amplía en 400.000 euros el crédito de la convocatoria de seguros agrarios
Coronavirus en España, últimas noticias en directo
![Coronavirus Castilla-La Mancha: últimas noticias | | 351 nuevos casos confirmados y 41 muertes más](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/04/15/COVIDI-kioH--1248x698@abc.jpg)
Castilla-La Mancha ha perdido 2.232 autónomos en el mes de marzo, según ha informado la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) de la región haciéndose eco de datos de la Seguridad Social. Según ha explicado el secretario general de UPTA CLM, César García, en nota de prensa, los sectores más afectados son comercio, hostelería e industria.
La presidenta de la Junta de Personal del Área de Salud de Cuenca y del Hospital Virgen de la Luz, Isabel Zafra, ha indicado este miércoles que la situación va "poco a poco a mejor" en hospitalizaciones y camas disponibles, aunque ha matizado que los "picos" de ingresos son variables de un día a otro. En declaraciones a Efe, Zafra ha explicado que tienen la percepción de que cada vez ingresan menos pacientes afectados por la COVID-19, pero se producen más ingresos de pacientes no afectados por el virus.
El pediatra del Hospital Santa Bárbara de Puertollano Héctor Garrido ha muerto este miércoles por coronavirus en el Hospital General de Ciudad Real, en el que estaba ingresado tras haberse contagiado de la COVID-19.Garrido ha fallecido al mediodía en el Hospital General de Ciudad Real, en el que llevaba varias semanas ingresado a causa de la enfermedad, han indicado a Efe fuentes del Hospital Santa Bárbara. Se trata del segundo sanitario del Hospital de Puertollano que muere a consecuencia de la pandemia, tras el fallecimiento el pasado 3 de abril de la auxiliar de enfermería Pilar García, también a causa de la COVID-19
Efectivos de la Policía Local de Toledo controlan este miércoles el flujo de vehículos por las calles de la ciudad ante el repunte registrado en relación a la pasada semana. Los agentes paran a los vehículos al objeto de comprobar si su salida está justificada y cumple con el decreto de alarma dictado por el Gobierno de España el pasado 14 de marzo por la pandemia de Covid-19. Lea aquí la noticia completa
El Colegio de Médicos ha lamentado y ha mostrado sus condolencias a la familia, amigos y compañeros del doctor Samir Assi Mouselli, médico de Atención Primaria en el Centro de Salud de La Solana (Ciudad Real) hasta su jubilación, en 2015, que tenía 71 años. Este doctor es el tercer fallecido en la provincia de Ciudad Real por coronavirus, tras la doctora Sara Bravo López, de 28 años y el doctor Jesús Montarroso Martín, de 64 años. Lea aquí la noticia completa
El ambulatorio de Toledo tendrá una consulta para altas del Covid-19. Según ha informado la Junta, el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo ha habilitado una consulta monográfica de Covid-19 de alta resolución para pacientes con alta hospitalaria, ubicada en el Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento «San Ildefonso» de la capital regional. Aquí todos los datos
La Federación de Empresarios de Hostelería de Castilla-La Mancha ha reclamado a la Dirección General de Turismo «condiciones de seguridad y participación en las mesas de trabajo» para preparar la reapertura. «En el momento en el que se pueda abrir, lo haremos, pero con las condiciones de dignidad suficientes», ha expuesto el presidente de la asociación José Crespo al entender que «en condiciones duras de márgenes sanitarios, se pueden producir situaciones inviables de rentabilidad y esto puede provocar aún más cierres de los que, lamentablemente, ya se hayan producido». Lea aquí la noticia completa
Según el recuento facilitado este miércoles por el Ejecutivo autonómico, hay 106 hospitalizados menos en las últimas veinticuatro horas, para un total de 1.867. Por provincias, Ciudad Real tiene 636, Toledo 534, Albacete 416, Guadalajara 178 y Cuenca 103.
Castilla-La Mancha ha registrado en las últimas 24 horas 351 casos nuevos de coronavirus, hasta los 14.680, y se han producido 41 fallecimientos por COVID-19, lo que hace un total de 1.755 muertes por esta causa. Según los datos del Ministerio de Sanidad, hasta este miércoles también se han curado en la región 2.998 personas que han tenido coronavirus.
Castilla-La Mancha tiene 14.680 pacientes y 1.755 fallecidos; son 351 más casos y 41 nuevos fallecidos.
El Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha habilitado una consulta monográfica de Covid-19 de alta resolución para pacientes con alta hospitalaria, ubicada en el Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento “San Ildefonso” de la capital regional. Esta nueva consulta, que depende del servicio de Neumología del Hospital de Toledo, está diseñada para llevar a cabo el seguimiento de los pacientes que han recibido el alta hospitalaria tras permanecer ingresados con Covid-19 en los hospitales del Complejo Hospitalario. De esta manera, el paciente recibe el informe sobre el diagnóstico y evolución de su enfermedad y la cita para este nuevo servicio médico.
El Ayuntamiento de Miguelturra va a repartir, en los próximos días, tres mascarillas higiénicas por cada domicilio de la localidad, lo que supone un total de 18.000 unidades, elaboradas por alrededor de 150 costureros y costureras que están colaborando de forma altruista y desinteresada en este proyecto solidario mediante el que también se confeccionan pantallas protectoras en 3D.
La Asociación de Comerciantes y Hosteleros del Casco Histórico de Toledo, Distrito 1, prepara un plan de acciones para hacer retornar a clientes cuando acabe la crisis del Covid-19 y lanza un mensaje positivo a sus clientes, recordándoles que, ellos son la clave para que el casco, con sus comercios, bares y restaurantes, vuelvan a ser lo mismo. Lea aquí la noticia completa
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este miércoles la resolución por la que la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural incrementa en 400.000 euros el crédito de la convocatoria de seguros agrarios del Plan 2019 en apoyo a las rentas de las explotaciones ubicadas en la región, un esfuerzo a favor del sector, dada la gran importancia económica y social de la actividad agraria en Castilla-La Mancha.