Coronavirus Castilla-La Mancha en directo: 38 muertos en las últimas 24 horas
Los últimos datos sobre la pandemia en la región | Los servicios de Radiodiagnóstico del Sescam han realizado más de 68.000 pruebas de radiología de tórax
El presidente de Castilla-La Mancha , Emiliano García-Page, ha avanzado que este martes, en la reunión del Consejo de Gobierno, va a plantear a los agentes sociales de la región la creación de un Consejo Social para la transición sanitaria y económica de la región. También ha anunciado un estudio de seroprevalencia regional, que se hará cuando acabe el realizado por el Gobierno central, para tener un mapa «más detallado». Más información.
El Ayuntamiento de Toledo ha aglutinado las diferentes alternativas de ocio, cultura, deporte o bienestar y salud que ofrece para realizar o participar desde casa en estos días de confinamiento en una plataforma web denominada #ToledoEnCasa, con el fin de facilitar a la ciudadanía en tan sólo un clic acceso a las propuestas. Dividida en ocho áreas, la página se incluye en el portal municipal www.toledo.es y se puede acceder a ella desde www.toledo.es/toledoencasa, ha informado en nota de prensa el Consistorio. Aquí la noticia completa.
El número de altas epidemiológicas, en total 5.196, dobla al número de fallecimientos en Castilla-La Mancha, 2.330, por el Covid-19, tras sumar en las últimas 24 horas 470 casos más, dos menos que este sábado, un centenar confirmados a través de PCR y 370 a través de test rápidos, y 38 nuevos fallecimientos, uno más que el día anterior. Aquí toda en la información.
Castilla-La Mancha llega a 2.330 fallecidos, lo que representa un incremento de 38 en las últimas horas, uno más que el día anterior cuando la cifra de muertos alcanzó los 37. Ha logrado la curación de 5.196 personas, 320 de ellas en la última jornada, y ha tenido que tratar a 565 en UCI, seis más que ayer.
Los servicios de Radiodiagnóstico de los centros hospitalarios dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) han realizado más de 68.000 pruebas de radiología de tórax, tanto en sala como mediante de equipos portátiles, desde el inicio de la emergencia sanitaria derivada del coronavirus para el diagnóstico inicial y posterior análisis de los pacientes afectados por el virus.