El Consejo de Políticas de Discapacidad se renueva
El nuevo reglamento incluye todas las discapacidades e integra a nueve asociaciones
Se ha presentado en el Ayuntamiento el proyecto del nuevo Consejo de Políticas de Discapacidad, que sustituirá a partir de septiembre al actual Consejo Sectorial de Accesibilidad y al que se han sumado nueve asociaciones que luchan en defensa de este colectivo.
La concejal de Accesibilidad y Familia, Maite Puig , explicó que este reglamento se ha adaptado a una «nueva realidad socioeconómica para que la participación de todos los colectivos sea cada vez más real y efectiva». Entre los objetivos del Consejo, Puig destacó la función informativa a las instituciones particulares sobre la problemática de las personas con discapacidad, «promoviendo soluciones al respecto», así como la programación de actividades en colaboración con asociacioness que propicien la intervención de las personas con discapacidad en la vida del municipio. La concejal resaltó el «pleno consenso» alcanzado durante las sesiones en las que se ha fraguado el nuevo reglamento, tanto con asociaciones como con partidos políticos. Ahora se abre el plazo para la presentación de alegaciones, después irá al Pleno de julio y, posteriormente, habrá un periodo de información pública de 30 días.
El nuevo Reglamento de Políticas de Discapacidad incluirá la representación de todos los tipos de discapacidad https://t.co/ffwBSdJEE7
— Ayuntamiento Toledo (@toledoayto) 22 de junio de 2016
Puig estuvo acompañada por la presidenta de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (Adace) , Ana Cabello , en representación de las nuevas asociaciones que compondrán el Consejo Municipal de Políticas de Discapacidad, en el que estarán representadas: Adace, Ademto, Apace, Apandapt, Aspaym, Cocemfe, Feafes, Plena Inclusión y ONCE.
La presidenta de Adace , que fue elegida a principios de junio, ha explicado los objetivos y funciones que acomete su asociación como entidad sin ánimo de lucro para la mejora de la calidad de vida de las personas con daño cerebral sobrevenido y sus familias, así como la representación y defensa de sus derechos e intereses y ha manifestado que uno de los retos actuales que contemplan es afrontar la accesibilidad para personas con problemas cognitivos.
Cabello ha puesto como ejemplo los contenidos políticos que se ofrecen ahora, en plena campaña electoral, y ha reivindicado una lectura fácil y accesible que facilite el acceso de la información para todos y todas.
ADACE tiene su sede en Toledo en el chalet número 6 de la antigua Escuela de Gimnasia, en la avenida General Villalba, desde donde presta información, asesoramiento, estimulación motora y cognitiva, fomento de la autonomía personal, prevención vial y sensibilización, entre otros.