Se confirman los dos primeros casos de coronavirus en Toledo
Son dos varones y están ingresados desde el lunes en el hospital Virgen de la Salud
Coronavirus: últimas noticias y última hora en directo
El Sescam suspende los congresos y reuniones científicas con gran afluencia de profesionales
El coronavirus ha llegado a la provincia de Toledo. La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado este martes que la analítica ha confirmado cuatro nuevos casos positivos por coronavirus en la Comunidad Autónoma, dos varones en Toledo , que detecta así los primeros casos en la provincia y que están siendo atendidos desde este lunes en el Hospital Virgen de la Salud , según han explicado fuentes de la Consejería de Sanidad a ABC,
Los otros dos nuevos casos se han registrado en Guadalajara . Ambos casos tienen relación con el primer paciente, de 62 años, confirmado en Castilla-La Mancha y que permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Guadalajara. Las mismas fuentes han indicado que este último es el único paciente grave de coronavirus en Castilla-La Mancha.
El Servicio Regional de Salud ha dado instrucciones al personal sanitario y no se autorizan permisos para acudir a congresos y reuniones científicas con gran afluencia de profesionales . Las gerencias sanitarias hacen suya la recomendación para contar con «todo el personal disponible», dado que en otras comunidades autónomas, como el País Vasco, hay profesionales en cuarentena tras haber acudido a estos eventos. La instrucción general del Sescam sigue las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y de la Organización Médico Colegial. Según el comunicado de esta última organización de 29 de febrero, se desaconseja a los médicos «la participación y promoción en congresos». También se recuerda a la población en general que se deben utilizar los sistemas de urgencias sensatamente, de modo que «una sintomatología menor no deberá comportar una visita al hospital».
El Gobierno de Castilla-La Mancha habilitó el pasado viernes el teléfono 900 122 112, un número de teléfono totalmente gratuito, para que cualquier ciudadano tenga acceso a una información veraz, que sirva para resolver todas las dudas que existan respecto al virus, posibilidades de contagio y consejos de prevención. A su vez, en la página https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/coronavirus se habilitó un apartado para ofrecer la información existente sobre el coronavirus, siguiendo estrictamente las indicaciones que diariamente recomienda tanto el Gobierno de España, a través del Ministerio de Sanidad, como de la Organización Mundial de la Salud.
Noticias relacionadas