TOLEDO

El complejo hospitalario alcanzó este mes los 300 trasplantes renales

Desde el inicio de estas operaciones en el año 2007, cuando se convirtió en el segundo hospital de la registró para realizar injertos de riñón

Miembros del equipo de trasplantes del Complejo Hospitalario de Toledo ABC

AB

El Complejo Hospitalario de Toledo , dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha conseguido alcanzar este mes de marzo los 300 trasplantes renales desde el inicio de estas operaciones en el año 2007, cuando se convirtió en el segundo hospital de Castilla-La Mancha con autorización para realizar injertos de riñón.

Desde entonces, se han realizado una media de 35 injertos renales anuales a personas que se encontraban en tratamiento de hemodiálisis, una cifra que aumentó el pasado 2015 hasta alcanzar los 48 trasplantes renales, según ha informado la Junta en nota de prensa.

En los nueve años en que se llevan practicando trasplantes renales en el Complejo Hospitalario de Toledo, el paciente más joven en ser trasplantado en este centro sanitario tenía 18 años y el de mayor edad contaba con 80 años de edad.

El C omplejo Hospitalario de Toledo registró el pasado año un total de 25 donaciones de órganos, un dato que «consolida los resultados de este programa cada año. En lo que va de año, se han registrado un total de ocho donaciones y doce trasplantes renales».

El coordinador médico de Trasplantes del Complejo Hospitalario de Toledo, el doctor José María Díaz, ha mostrado su gratitud «a todas aquellas personas que han hecho posible alcanzar esta cifra, tanto a los donantes y sus familias como a los profesionales sanitarios».

El doctor Díaz ha asegurado que «todos los trasplantes son posibles gracias a la labor y al esfuerzo de un equipo multidisciplinar formado por intensivistas, nefrólogos, urólogos, anestesiólogos, patólogos, enfermeras, auxiliares y personal sanitario que, junto a los coordinadores de trasplantes, participan tanto en la extracción de órganos como en los trasplantes». Además, ha hecho una mención especial «a la generosidad y solidaridad de los familiares de los donantes que, en los momentos más duros como el fallecimiento de un familiar, deciden dar vida a otra persona que lo necesita».

La Junta ha recordado que el Complejo Hospitalario de Toledo realizó con éxito el pasado mes de octubre de 2015 cinco trasplantes renales en 24 horas. Era la primera vez que en el centro sanitario toledano se realizaba tal número de trasplantes de órganos en un periodo de tiempo tan breve, ya que en julio de 2008 se realizaron con éxito tres trasplantes renales en 24 horas. Castilla-La Mancha registró en 2015 un total de 74 donaciones de órganos , lo que supuso un incremento de un 13,8 por ciento respecto al año anterior, alcanzando una tasa de donación de 36 donantes por millón de población. Del total de donaciones, 13 fueron multiorgánicas, 48 multiorgánicas y de tejido, 7 de un órgano y 6 de un órgano más tejido. Asimismo, disminuyeron las negativas familiares a la donación de los órganos de sus familiares en 2015 en un 18,1 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación