Crisis del coronavirus

El Colegio de Médicos de Toledo niega el abandono asistencial de los mayores que viven en residencias

Pide «respeto» por los sanitarios que trabajan en los centros

Última hora sobre el coronavirus en España y en el mundo

Residencia de mayores Benquerencia en Toledo ABC

ABC

El Colegio de Médicos de Toledo (COMT) ha pedido «respeto» por los profesionales sanitarios que trabajan en las residencias de ancianos de la provincia y ha negado que exista un abandono asistencial de los usuarios que se encuentran alojados en centros de titularidad pública, privada o concertada durante la pandemia de coronavirus.

En un comunicado de prensa, el Colegio de Médicos de Toledo manifiesta que aunque es de entender «el estrés al que todos nos vemos sometidos por las circunstancias excepcionales en las que nos encontramos, no podemos, en ningún caso, tolerar que se falte a la profesionalidad y la dignidad profesional» de los médicos que ejercen su labor en dichas residencias, ni de los médicos de familia de Atención Primaria a cuyos cupos están adscritos esos pacientes, los que trabajan en los Servicios de Urgencias tanto de AP como hospitalarias, de los que ejercen su labor en el 112 o de los geriatras de hospitales y de los equipos de asistencia a domicilio creados a tal fin por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

«Ni de ellos ni del resto de los profesionales, enfermeros, auxiliares de geriatría, entre otros, que desde el inicio de la pandemia dedican un esfuerzo ingente al cuidado y la asistencia de un colectivo tan vulnerable», ha precisado el Colegio de Médicos.

En este sentido, la corporación médica toledana insiste en que «todos y cada uno de ellos merecen el máximo respeto y el reconocimiento a su labor», que supera «con creces» sus compromisos estrictamente laborales, en jornadas de trabajo «maratonianas», dando lo mejor de sí mismos para atender, acompañar y cuidar, aportando su mejor conocimiento científico para ayudar a superar la enfermedad o en el peor de los casos, si esto no fuera posible, para aliviar el sufrimiento.

Asimismo, recuerda el COMT que «el Código Ético por el que se rige la profesión médica nos obliga a tratar a nuestros pacientes con proporcionalidad, respetando su dignidad como seres humanos y aplicando las medidas adecuadas para conseguir su bienestar».

Añade además que «cualquiera de los médicos implicados en la asistencia de nuestros mayores, en cualquiera de los niveles asistenciales está siempre dispuesto a dar las explicaciones pertinentes al paciente y familiares de acuerdo a su experiencia y criterios científicos y humanos, y tiene la obligación de hacerlo con el único objetivo de hacer lo mejor para ellos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación