Las claves de Milagros Tolón para afrontar el último año de legislatura

La alcaldesa pide el apoyo de todos, sociedad civil y partidos políticos, para que Toledo no se pare ante la aprobación del nuevo Plan de Ordenación Municipal

MIlagros Tolón, durante su intervención en el Pleno del Ayuntamiento H. FRAILE
Valle Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Milagros Tolón ha desvelado en el Debate sobre el Estado de la Ciudad su hoja de ruta para afrontar los últimos doce meses de legislatura, tras tres años difíciles para Toledo por la pandemia, el temporal Filomena y las peores lluvias torrenciales que se recuerdan, pero en los que se ha realizado, según ha dicho, «la mayor movilización de medios y recursos en la historia del Ayuntamiento, con más de 20 millones de euros para ayudar a los colectivos más afectados». Ha sido un tiempo de «sufrimiento y esfuerzo» en el que, sin embargo, «se ha seguido gestionando el día a día y avanzando más rápido que otras ciudades». Y como dato ha resaltado que la ciudad ha registrado casi 3.000 parados menos, pasando de los 6.559 del año 2015 a los 3.770 de este último mes de mayo, con más de 70.000 afiliados a la Seguridad Social. Y, a partir de ahora, «no podemos perder el tiempo, Toledo no puede parar, hay que seguir mejorando y avanzando en nuevo modelo de ciudad», en referencia al avance del Plan de Ordenación Municipal, para lo que ha pedido el apoyo de la sociedad civil y de todos los partidos.

Además, ha dicho que «hay que huir del sectarismo, gobernar para todos y ser la alcaldesa de todos los toledanos, independientemente de su forma de pensar, de su ideología o de a quién hayan votado. Toledo y los toledanos son más importantes que todos los partidos juntos ».

En cuanto a próximos proyectos, además de la finalización de la reforma de las Calles Descalzos-Reyes Católicos-y Bajada de San Martín, anunció la puesta en marcha del nuevo Servicio de Limpieza Viaria y recogida de Basuras; la remodelación integral de la Biblioteca del Polígono y la ampliación del centro de mayores de ese barrio; la renovación de la avenida de Barber, que comenzará en la semana del 4 de julio; la reforma de la plaza de Azucaica; el pump track de Valparaíso; la reforma de la plaza de La Calera o en el Casco Histórico el eje comprendido por las calles Toledo Ohio –calle de la Plata–Plaza de San Vicente– y Tendillas , unas obras que comenzarán, previsiblemente, en torno a la semana del 27 de junio . Ese día está previsto también que comiencen la obras del entorno de Puerta Nueva de Antequeruela, al igual que el Camino de San Jerónimo. Así las obras de la Plaza de Azucaica arrancarán a finales de julio, mientras que las de la Plaza de La Calera arrancarán finales de agosto; la Calle de Armas a mediados de agosto y el Cristo de la Luz en la semana del 22 de agosto.

En total, el Ayuntamiento desarrollará proyectos y actuaciones en los próximos meses por valor de 18 millones de euros, más otros nueve procedentes de fondos europeos ya concedidos. Se ha referido a que gracias a la comunicación y colaboración institucional con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se ha llevado a cabo la reordenación de la conexión entre la TO-23 y la A-42 para mejorar la fluidez del tráfico; está preparando el proyecto del tercer carril en esta vía de conexión entre Santa Bárbara y el Polígono y se encuentran en fase de redacción dos nuevos itinerarios biosaludables.

Éstos, conectarán la rotonda de la avenida de Madrid con el rotor del Salto del Caballo y otra actuación conectará los barrios de Santa Bárbara y el Polígono. Asimismo, ha añadido, el Ministerio de Justicia ha licitado la construcción del Instituto de Medicina Legal.

Sobre Vega Baja , Milagros Tolón ha dicho que ha completado el proceso para la cesión de la parcela de 37.000 metros cuadrados de La Peraleda para la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil y una inversión de 1,5 millones de euros para la recuperación, conservación y puesta en valor del Parque Arqueológico de la Vega Baja en los próximos 4 años, con senderos peatonales, un espacio lúdico para uso y disfrute de la ciudadanía con un campo de fútbol integrado; una zona de aparcamiento para facilitar el acceso al parque arqueológico y dar servicio también a la Universidad y un programa de puesta en valor del Circo Romano, con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha. Y junto al Consorcio se va a ralizar un plan de regeneración urbana que incluye la recuperación del Corral de Don Diego, con una inversión de 1,5 millones de euros.

En materia de Medio Ambiente, Tolón ha destacado la necesidad de llegar al fin del trasvase, la promoción de su defensa en el marco del Paco del Tajo o los actos reivindicativos con motivo de los 50 años de la prohibición del baño.

El ajardinamiento de la medina de la avenida Río Guadarrama; la mejora de la rotonda de Sabatini; la rehabilitación del Templete de La Vega; el ajardinamiento de las rotondas y el entorno del Hospital Universitario; la nueva área infantil de la Legua; la mejora del parque infantil del Alcázar; la redacción del proyecto de reforma de la plaza de La Calera, cuyas obras comenzarán próximamente o la instalación de nuevas fuentes para beber en el Casco, concretamente en la plaza de San Vicente y la plaza del Seco.

Palomas en el Casco Histórico

Asimismo, la alcaldesa mantenido que para abordar la proliferación de palomas el Ayuntamiento ha llevado a cabo una serie de actuaciones como el servicio de captura mediante jaulas en diferentes espacios de la ciudad que ha permitido tener 2.500 ejemplares o la colocación de medidas pasivas en los edificios afectados, para evitar el uso como dormidero de balcones, cables y repisas. Además, de apoyar este propósito con la introducción de halcones en la ciudad.

También ha anunciado durante el Debate la construcción de un aparcamiento de cien plazas en una calle cerca del nuevo hospital , la construcción del centro de mayores de Buenavista; el nuevo Plan de Asfaltado; la intervención en el Parque de las Tres Culturas; una senda-mirador entre Valparaíso y La Legua; una primera actuación para la recuperación, conservación y puesta en valor del Parque Arqueológico de la Vega Baja o la recuperación de los parques de La Vega, Sisebuto y Recaredo.

Asimismo, la alcaldesa ha avanzado que se destinarán 430.000 euros para la compra de un nuevo vehículo-bomba para el Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento . Además, la Policía Local contará con un nuevo espacio diseñado para albergar un nuevo servicio policial en el barrio del Polígono, en la antigua Casa de la Cultura, también se va a adjudicar el proyecto para reformar la actual sede de la Policía Local en la calle Carlos III para convertirla en un nuevo cuartel. En materia de Movilidad y Seguridad Vial, ha aludido a la renovación de la flota de autobuses urbanos de gas natural y se trabaja para incorporar en 2023 autobuses eléctricos a la flota . Milagros Tolón se ha referido a la inversión de 7 millones de euros para la renovación del alumbrado público con criterios de eficiencia energética en todos los barrios de la ciudad.

La alcaldesa también ha informado del proceso para la adjudicación del contrato de limpieza viaria y recogida de basuras , un servicio que contará con un presupuesto de 11,4 millones de euros con una duración de siete años más un año de posible prórroga, con el objetivo de incrementar la tasa de reciclaje y continuar con la mejora en la limpieza viaria y recogida de residuos, incluyendo nuevos espacios urbanos y zonas forestales, como los taludes del Valle.

En su discurso también ha repasado algunos proyectos, como la renovación integral de las calles desde Zocodover a la Catedral, la remodelación del Polígono Industrial, la terminación del Bulevar de Santa Bárbara, la nueva Iluminación artística de San Juan de los Reyes, el despliegue de la Fibra óptica en el casco Histórico y otras zonas de la ciudad; las actuaciones de mejora del alumbrado público y eficiencia energética que al final de año ascenderán a cinco millones; la renovación de a flota del transporte urbano; la nueva piscina infantil de Azucaica o la remodelación de la Pista de Atletismo del Polígono. Además, otras actuaciones como el ajardinamiento de la mediana de la avenida del Madroño en Valparaíso, o las de Guadarrama y Estenilla en el Polígono; el nuevo Cafetín del Teatro Rojas; la rehabilitación de los centros cívicos de Valparaíso y Azucaica; la remodelación del paseo Escultor Alberto Sánchez; las campañas de plantación de árboles; el arreglo de Navarro Ledesma y el entorno del Alcázar o las nuevas áreas infantiles y deportivas en La Legua y Valparaíso o, en materia cultural, la exposición 'El legado de un rey precursor'.

La gratuidad del Búho Bus, la rebaja en el Impuesto de Vehículos y la gratuidad de la ORA en las tardes de agosto han sido otras de las medidas impulsadas por el Gobierno según ha explicado Tolón , al igual que la bajada del IBI en 2016 un 0,4 por ciento, al igual que en 2018 y un 0,5 por ciento en 2021, congelándolo en 2017, 2019 y 2022, hacen que Toledo sea la séptima ciudad con el IBI más bajo de España. Los Servicios Sociales han duplicado su partida presupuestaria desde 2015, llegando en este año a los 2,3 millones de euros, un 2,39 por ciento más que en 2021.

Como hito destacado en el ámbito de los Servicios Sociales, Milagros Tolón se ha referido a la firma del Pacto por la Inclusión de la ciudad de Toledo en el mes de febrero, al que se han adherido más de 85 entidades. Y en mayores, la alcaldesa ha destacado la puesta en marcha de cursos de alfabetización digital con el fin de reducir la brecha digital.

También ha destacado las políticas de igualdad a través del Plan Corresponsables, una iniciativa impulsada por el Gobierno de España, el Instituto de la Mujer y el Ayuntamiento que ofrece 5.500 plazas, 244 de ellas destinadas a familias con menores con discapacidad con el programa ‘Respiro familiar’. También ha puesto en valor la atención que se realiza desde el Centro de la Mujer, dependiente del Ayuntamiento, por donde han pasado alrededor de 600 mujeres, y la Casa de Acogida, donde se han atendido a 20 mujeres en 2021.

En materia de Cultura, Milagros Tolón ha anunciado que se la programación verá completada con un Plan Estratégico de la Cultura «que queremos desarrollar con el horizonte 2023-2030».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación