El clarinetista Ángel Martín, segundo en una de las mejores competiciones del mundo: «Rafa Nadal me ha inspirado»
El músico toledano ha participado en Bélgica en el Concurso Internacional de Clarinete de Gante
A sus 22 años, está acabando el Grado Superior de Música en la 'Colburn School' de Los Ángeles
Casi como Rafael Nadal Parera en el Open de Australia, salvando las distancias, Ángel Martín Mora tuvo que pasar cinco rondas y preparar diez piezas para llegar a la final del Concurso Internacional de Clarinete de Gante (Bélgica), que ha cumplido cinco ediciones.
El sábado por la noche, este chaval de 22 años logró el segundo puesto en esa exigente competición. Está considerada una de las cinco mejores del mundo por el número de rondas, la cantidad de repertorio a preparar y el número de aspirantes: 220 en la preselección, 80 en la primera ronda, 32 en la segunda ronda, 6 en las semifinales y 3 en la final. «Este premio es mi logro más importante hasta el momento en cuanto a concursos se refiere», dice a ABC el joven músico, que está acabando el Grado Superior de Música en la 'Colburn School' de Los Ángeles (Estados Unidos) .
La primera ronda y la preselección se realizaron por vídeo en 2020 y 2021 debido a la pandemia. Sin embargo, desde el 23 al 29 de enero se celebraron las siguientes fases: desde la segunda ronda hasta la final, que se disputó unas horas antes de que el tenista comenzase su periplo para lograr finalmente su épica victoria en Australia. «Para mí ha sido una gran inspiración ver a Nadal pasando ronda tras ronda hasta estar en la final del Open» , afirma el clarinetista, quien ha tenido que volcarse totalmente en la competición de Gante.
«La preparación del concurso es larga -explica-, porque hay que preparar muchas obras, por la exigencia que tiene esta clase de concurso y el nivel del resto de aspirantes ». Relata que son piezas de distintos estilos y con distintas agrupaciones (con pianista acompañante, para clarinete solo, con cuarteto de cuerda y en la ronda final con orquesta). Y, además de la preparación musical, está la mental. «Es fundamental -asegura- para sobrellevar bien la presión, el trabajo realizado y los nervios en el escenario». Casi como el mallorquín en la pista.
Cuando anunciaron que era el ganador del segundo premio, Ángel recuerda lo primero que se le vino a la cabeza antes de subir al escenario para recoger el diploma: «Todo gran trabajo siempre merece una recompensa, y afortunadamente en mi caso así fue» .
Con ése, suma unos quince premios en concursos nacionales e internacionales un chaval que fue miembro de la Joven Orquesta de la Unión Europea y de la Joven Orquesta Nacional de España. Y con su último logro, cobra más importancia unas palabras del jugador de baloncesto Kobe Bryant que el músico tiene escritas en inglés en su estado de WhatsApp: «Tan duro como crees que puedes trabajar, puedes trabajar más duro que eso»
Nacido en Madrid y criado en la ciudad de Toledo, Ángel comenzó a ver sus primeros pentagramas a los 9 años , en la Escuela Municipal de Música del vecino pueblo de Cobisa. A los nuevos les dejaban instrumentos para que probaran antes de comprar uno, pero no había clarinetes. Como Ángel lo tenía muy claro desde que lo escuchó por primer vez, sus padres le compraron uno, y hasta ahora.
Pero no todo fue un camino de rosas. Tuvo momentos de frustración, «como cualquier principiante», pero no desistió. «Todo se basa en la paciencia, en trabajar duro y ser disciplinado; con eso se consigue todo» . Palabras de Ángel Martín Mora que bien podían ser de Rafael Nadal Parera.
Noticias relacionadas