Calcografía del patio del Alcázar en la obra de Antonio Ponz (1787). Sobre la cubierta meridional de la escalera imperial destacan dos chimeneas. Detalle del exterior del Alcázar con los salientes conductos de humos, según el dibujo de H. Swimburne llevado a un aguafuerte en 1799. Archivo Municipal de Toledo. Fachada norte del Alcázar en 1848. Álbum artístico de Toledo, ilustrado por Doroteo Bachiller. Detalle del telégrafo óptico de Mathé en el torreón NO que se retiró hacia 1857. El Alcázar «a vista de pájaro» por A. Guesdon (ca. 1855). Se observan las chimeneas sobre la fachada meridional y el telégrafo óptico en el torreón NO. Fotografía de Charles Clifford hacia 1858. Detalle ampliado de la chimenea cercana al torreón SE. Imagen comparativa del Alcázar con una foto de Clifford (ca. 1858). Abajo, en color, la cubierta perdida desde el incendio de 1810. Detalle del Alcázar, aún desmochado, en una vista de Toledo de Alfonso Begue tomada hacia 1865. Foto. Archivo Municipal de Toledo. Colección de Luis Alba.