I Certamen de Cartas de Amor y Sonetos Literarios con motivo de San Valentín
Se otorgarán más de 1.000 euros en premios con la concesión de bono-libros a canjear en las librerías que forman parte de la Asociación de Libreros de la capital regional
![Cartel anunciador del concurso literario](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/01/27/concurso-krOC--1248x698@abc.jpeg)
El concejal de Cultura y Educación, Teo García, ha dado a conocer este miércoles la puesta en marcha de la primera edición del Certamen de Cartas de Amor y Sonetos literarios convocado por el Ayuntamiento y la Asociación de Libreros de Toledo con motivo de San Valentín. Precisamente, será el 14 de febrero cuando se publiquen las obras ganadoras y su autoría.
Tal y como ha explicado el responsable municipal, la propuesta nace con una importante carga pedagógica y didáctica ya que se hace partícipes de la misma a los alumnos y alumnas de los Institutos de Secundaria y Formación Profesional, con los que la Concejalía de Cultura y Educación se ha puesto en contacto, ofreciéndoles la oportunidad de poner en práctica la teoría del currículo educativo.
De este modo, los participantes en la categoría de Sonetos Literarios deberán estar matriculados en uno de los centros de Educación Secundaria o de Formación Profesional de Toledo, como requisito imprescindible, y deberán ajustar sus textos a la rima y métrica propia de esta composición poética.
Mientras, en la categoría Cartas de Amor, podrán participar todos los vecinos de Toledo mayores de 14 años que lo deseen. El estilo será libre y sus escritos no deberán superar el máximo de 500 palabras.
Poner en práctica lo estudiado
Teo García ha puesto en valor la convocatoria de este Certamen ya que «es una oportunidad única para que el alumnado de la ciudad ponga en práctica los contenidos que estudian en Literatura» destacando que «el soneto es un ejercicio de composición poética con la que los más grandes de nuestra literatura expresaron sus sentimientos de amor, igual que ocurre con la carta, otro género de expresión único y cada vez menos utilizado».
Para el concejal de Educación y Cultura, este Certamen es «una ocasión excepcional para descubrir talentos y dar luz al enorme potencial oculto y silenciado que existe entre nuestros estudiantes más jóvenes».
Los trabajos que se presenten tienen que ser originales y deben enviarse al correo electrónico: certamencartasdeamorysonetos@toledo.es, entre el 1 y el 10 de febrero, para ser valorados por el jurado calificador, que está formado por miembros de la Asociación de Libreros y responsables de las bibliotecas de la Red Municipal, quienes publicarán las obras ganadoras y su autoría el mismo 14 de febrero, a través de la web y las redes sociales del Ayuntamiento, así como en las de la asociación.