Los cazadores piden ayuda a la Junta ante la Ley de Bienestar Animal que tramita el ministerio

Sintonía de Page con las demandas del sector en la reunión de este martes en Toledo

Un momento de la reunión de Page con representantes del sector de la caza de la región JCCM

ABC

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero , se ha reunido este martes con el presidente de la Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente (Aproca), Luis Fernando Villanueva , y el de la Federación de Caza regional, Agustín Rabadán , una reunión que ha estado presidida por el presidente García-Page. Entre otros asuntos, se ha abordado la importancia de la aprobación el 2 de marzo pasado, del Reglamento de Caza de Castilla-La Mancha , «que concita un acuerdo mayoritario de los principales actores del sector, que nos han trasladado el agradecimiento por tener en cuenta las alegaciones presentadas», un reglamento que avanza en la caza como herramienta de gestión sostenible y que se ajusta a los periodos de veda ; la recuperación de la figura del vigilante en los cotos, confiriendo mayor seguridad; la digitalización de los trámites que permite mayor agilidad en la gestión para obtener las licencias, y la exoneración de las licencias para las personas empadronadas en la región para caza y pesca, que entró en vigor el 8 de febrero.

El sector ha manifestado su preocupación por la Ley de Bienestar Animal que tramita el Ministerio de Asuntos Sociales , y han pedido el apoyo de la Junta . «Hemos manifestado una posición común en cuanto a la Ley aprobada en las Cortes regionales para que sea un referente a nivel estatal ya que, incluso, ha servido de modelo en otras comunidades autónomas como La Rioja . También se ha abordado la preocupación sobre el plan de control de ungulados en el Parque Nacional de Cabañeros en la medida en que la Ley nacional, aprobada por el gobierno del PP en 2014, prohibía la caza comercial y deportiva . El consejero se ha referido «al punto común de trabajo por todas las partes que se basa en avanzar en colaboración con el sector con un plan basado en el cumplimiento de la propia Ley básica del Estado, teniendo en cuenta que debe apostar por la conservación del hábitat de este espacio protegido y garantizar el control de las poblaciones con herramientas eficientes y de base cinegética ante la ausencia de depredadores naturales».

Se ha trasladado los representantes del sector la finalización del plazo de presentación de alegaciones a dicho plan, que serán estudiadas y analizadas en breve para proceder a su respuesta y poder llevarlas a la próxima reunión del Patronato del Parque Nacional de Cabañeros para que esté antes del verano y se ejecute en otoño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación