La catedral acoge una exposición sobre la Colegiata de Torrijos y Covarrubias

Medio centenar de objetos, entre ellos las trazas del arquitecto Alonso de Covarrubias, podrán verse en la capilla de Reyes Nuevos desde el 6 de noviembre

Jesús Carrobles, Juan Miguel Ferrer, Anastasio Arevalilllo y Fernando Marías Ana Pérez Herrera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«La Colegiata de Torrijos, de la 'Loca del Sacramento' a Alonso de Covarrubias: Arquitectura, música y liturgia» es el título de la exposición que se inaugurará el próximo 6 de noviembre en la capilla de Reyes Nuevos de la catedral primada de Toledo , una muestra comisariada por el catedrático de Arte de la Universidad Autónoma de Madrid , Fernando Marías, especialista en la arquitectura toledana del Renacimiento.

La exposición, que podrá visitarse hasta el 6 de enero, está compuesta por medio centenar de objetos ( libros litúrgicos, pinturas, trazas del arquitecto Alonso de Covarrubias y órganos portátiles , entre otros), pretende contar la importancia y excepcionalidad de la liturgia que impulsó Teresa Enríquez, conocida como «Loca del Sacramento», en su afán por dignificar el culto al Santísimo Sacramento a comienzos del siglo XVI, con el que se relaciona la edificación del gran templo de Torrijos .

Cuatro bloques de contenidos integran la exposición. Uno dedicado a la liturgia, con misales y otros libros que muestran la importancia de este tema en Toledo a comienzos del siglo XVI; en otro se ve la documentación original sobre Teresa Enríquez y sus fundaciones religiosas en Roma, Torrijos y Toledo; un tercero expone la importancia de la música en ellas, y el último muestra la importancia de la arquitectura desarrollada dentro de este proyecto de exaltación eucarística. Aquí, Alonso de Covarrubias se convierte en el segundo protagonista de la exposición, que cuenta con la colaboración del Cabildo de la catedral de Toledo y la coodinación de la Real Fundación de Toledo.

«No nos quedaba más remedio que acoger esta exposición en gratitud a Alonso de Covarrubias», ha dicho el deán de la catedral, Juan Miguel Ferrer en alusión a las huellas de su trabajo en el templo toledano como la sede de la exposición, una de las primeras obras bien documentadas del arquitecto torrijeño.

El alcalde de Torrijos, Anastasio Arevalillo, ha añadido que con la celebración del V centenario de la Colegiata, el Ayuntamiento intenta reivindicar el edificio y la localidad como ciudad ducal del siglo XVI, lo que espera que tenga una repercusión turística y se traduzca en beneficios para los hosteleros y comerciantes del municipio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación