Temporal FIlomena

Castilla-La Mancha suspende las clases presenciales hasta el lunes en casi todos los centros de Toledo y Guadalajara

En Ciudad Real, Albacete y Cuenca se reanudarán las clases presenciales este miércoles

Entrada al colegio público «Valparaíso» en Toledo JCCM

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, anunció este martes una vuelta a las aulas «zonificada» en Castilla-La Manch a, en función de las condiciones en que se encuentran los propios centros, el acceso a los mismos, la acumulación de la nieve o el hielo o el funcionamiento de las calefacciones.

Así, la titular de Educación confirmó que en la provincia de Albacete y Ciudad Real los centros podrán abrir de forma presencial sin ningún tipo de incidencia, salvo alguna cuestión puntual en relación con alguna ruta de transporte. En la provincia de Cuenca , la situación tambien está «casi normalizada» por lo que la mayor parte de los centros educativos podrá reabrir de forma presencial excepto en las localidades de Cuenca, Tarancón, Villamayor de Santiago, Horcajo de Santiago, Alberca de Záncara, Mira, Carboneras de Guadazaón, Los Hinojosos y Minglanilla

La actividad lectiva presencial en la provincia de Guadalajara y en la provincia de Toledo es «algo más complicada». En este sentido, en Guadalajara solamente podrán abrir algunos centros de la comarca de La Alcarria, La Campiña y de parte de la Sierra Norte. Concretamente sólo se abrirán los colegios e institutos en: Brihuega, Cifuentes, Fontanar, Villanueva de la Torre, Jadraque, Pozo de Guadalajara, Quer, Sacedón, Yunquera de Henares, Yebes, Sigüenza, Trijueque, Tórtola de Henares, Lupiana, CRA «Serranía de Atienza», CRA «Sierra Ministra», CRA «La Encina» y CRA «Sierra del Tajuña».

Más difícl es la situación que tiene la provincia de Toledo donde sólo podrán abrir o reanudar la actividad lectiva presencial los centros de la comarca de Talavera de la Reina. Estos municipios son: Alcañizo, Alcaudete de la Jara, Alcolea de Tajo, Aldeanueva de Barbarroya, Aldeanueva de San Bartolomé, Almendral de la Cañada, Azután, Belvís de la Jara, Buenaventura, Calera y Chozas, Caleruela, Calzada de Oropesa, Campillo de la Jara (El), Cardiel de los Montes, Castillo de Bayuela, Cazalegas, Cebolla, Cerralbos (Los), Cervera de los Montes, Espinoso del Rey, Estrella (La), Herencias (Las), Herreruela de Oropesa, Hinojosa de San Vicente, Iglesuela (La), Illán de Vacas, Lagartera, Lucillos, Malpica de Tajo, Marrupe, Mejorada, Mohedas de la Jara, Montearagón Montesclaros, Nava de Ricomalillo (La), Navalcán, Navalmoralejo, Navalmorales (Los), Navalucillos (Los), Navamorcuende, Oropesa, Parrillas, Pepino, Pueblanueva (La), Puente del Arzobispo (El), Puerto de San Vicente, Real de San Vicente (El), Retamoso, Robledo del Mazo, San Bartolomé de las Abiertas, San Martín de Pusa, San Román de los Montes, Santa Ana de Pusa, Sartajada, Segurilla, Sevilleja de la Jara, Sotillo de las Palomas, Talavera de la Reina, Torralba de Oropesa, Torrecilla de la Jara, Torrico, Valdeverdeja, Velada, Ventas de San Julián (Las), Villarejo de Montalbán y las EATIM de Talavera de la Reina y la comarca).

También se podrá abrir en los municipios de Almorox, Carriches, Domingo Pérez, Hormigos, El Toboso, Madridejos y Villafranca de los Caballeros.

El 70% de los centros abrirá sus puertas

En este sentido, Rodríguez aseguró que «a fecha de hoy podemos decir que el 70% de los centros de Castilla-La Mancha están en condicionesde abrir las puertas para que dé comienzo el segundo trimestre del curso escolar de forma presencial». Aún así, añadió que esta cuestión es «muy dispar» entendiendo la región por distintas provincias; «No es lo mismo lo que está sucediendo en cada una de ellas y de ahí que nosotros hayamos decidido que la suspensión esté zonificada».

Asimismo, explicó que la actividad lectiva que no pueda reiniciarse hoy de manera presencial se hará de manera online . «En Castilla-La Mancha estamos preparados para ofrecer una enseñanza online de calidad. Tenemos 57.000 dispositivos electrónicos, un profesorado formado y la puesta en marcha de la plataforma ‘Educamos Castilla-La Mancha’», dijo.

Finalmente, añadió que esta situación podría ser revisada en función de cómo evolucionen los acontecimientos y si algunos centros pudieran estar disponibles durante estos días se podría volver a los mismos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación