Castilla-La Mancha registra 30 donaciones que han supuesto 53 trasplantes
En el Complejo Hospitalario de Toledo es donde mayor número de donaciones se han contabilizado
Castilla-La Mancha ha registrado durante los cinco primeros meses del 2017 un total de 30 donaciones que han permitido realizar 53 transplantes , una media «superior a la de los últimos cinco años», según afirmó este miércoles el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, con motivo de la celebración del Día Nacional del Donante.
«Es un día muy importante también por el sistema sanitario y por los ciudadanos. Agradezco a la ciudadanía de Castilla-La Mancha la solidaridad y el altruismo en materia de donación», manifestó el titular de Sanidad antes de participar en las Jornadas Científicas de Solimat en Salud Laboral. Felicitó a los ciudadanos por «su acto de responsabilidad» y agradeció «el trabajo y la disposición» de los profesionales sanitarios.
En este sentido, la coordinadora de la Unidad Autonómica de Trasplantes, María José Sánchez Carretero, indicó en una rueda de prensa que el mayor número de donaciones de órganos se han contabilizado en el Complejo Hospitalario de Toledo, con un total de once, aunque también destacan por la actividad en función de las características del hospital, las cinco registradas en Hospital de Guadalajara y las cuatro en el de Cuenca.
Del total de donaciones, el 80% han sido multiorgánicas, habiéndose donado también tejidos en el 86,6% de los casos, y cinco donaciones solo de tejidos. Según los datos recogidos por la Unidad Autonómica de Trasplantes, la edad media es de 63 años y el 73,3% de los mismos han fallecido por accidente cerebrovascular.
Noticias relacionadas