Castilla-La Mancha prorroga diez días más las medidas especiales por la covid
Siguen los cierres de hostelería y municipios y el toque de queda a las 22.00 horas
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado este jueves en su reunión extraordinaria la prórroga durante diez días de las medidas de nivel 3 avanzado en la comunidad autónoma. Estas medidas incluyen, entre otras restricciones, el cierre perimetral de todos y cada uno de los municipios de Castilla-La Mancha; el adelanto del toque de queda a las 22:00 horas, hasta las 7:00 del día siguiente y el cierre de bares, restaurantes, cafeterías y pubs.
En rueda de prensa, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz ha afirmado que los números actuales del ritmo de contagios «con tendencia a la estabilización » han hecho tomar esta decisión. «No podemos bajar la guardia, las medidas tienen que ser restrictivas», ha aseverado.
Fernández Sanz ha mostrado «su preocupación» por la situación epidemiológica en la región, ya que según ha explicado, Castilla-La Mancha ocupa la sexta posición a nivel nacional en cuanto al número de contagios. «Quizá ya hayamos alcanzado el pico de la tercera ola y estamos en un periodo de estabilización y, aunque estamos esperanzados de ir tumbando la curva, la preocupación es de nivel extremo con más de mil contagios por cada 100.000 habitantes», ha afirmado.
Aún así, ha explicado que las medidas que se están aplicando están «dando sus resultados» y prueba de ello es el índice de contagio en la región que está por debajo de 1 (0,95), mientras que la media nacional está por encima de 1. «Es un dato para la esperanza que nos hace hablar de estabilización, no de bajada», ha remarcado.
En cuanto a la capacidad asistencial, el consejero de Sanidad ha detallado que actualmente hay 1.573 hospitalizados en cama convencional por coronavirus y 232 personas ingresadas en UCI que necesitan respirador, destacando que hay más pacientes no covid ingresados que pacientes con covid y apostilló que esta situación «nos permite seguir manteniendo la actividad para los pacientes no covid».
En este sentido, ha dejado la puerta abierta a un posible levantamiento de las medidas más severas de cara a la siguiente revisión del Consejo de Gobierno de la próxima semana. «Estamos trabajando en todas aquellas medidas que nos han hecho llegar desde los diferentes sectores para poder afrontar un futuro corto después de estos 10 días con la mayor garantía desde el punto de vista epidemiológico y de la recuperación», ha asegurado.
Plan de vacunación
En cuanto al plan de vacunación, el titular de Sanidad ha apuntado que Castilla-La Mancha ya ha administrado más de 70.000 dosis, el 83,5% de las recibidas , y aunque las recibidas esta semana han sido las esperadas, no se ha recuperado el 50% que la pasada semana dejó de llegar a Castilla-La Mancha. Asimismo, ha añadido que ya son 7.925 personas las que han recibido la segunda dosis de la vacuna en esta campaña, por lo que «ya están inmunizadas» y la vacuna ya ha llegado a más de 26.000 profesionales sanitarios.
La Junta incluirá en la siguiente fase de vacunación a viviendas tuteladas y personal de ayuda a domicilio
Ha explicado que ya se han vacunado a los integrantes de la primera fase de vacunación —residentes en centros sociosanitarios y profesionales— y tras el suministro que la próxima semana arranca en hospitales y clínicas privadas, se incluirán las viviendas tuteladas y al personal de ayuda a domicili o en la misma fase en la que se vacunará a dependientes, cuidadores y mayores de 80 años, «siempre que dispongamos de las vacunas suficientes».
Por último, el responsable de las políticas sanitarias en Castilla-La Mancha ha confiado en que «en cuanto tengamos vacunas suficientes, la vacunación se acelerará mucho y se añadirán nuevos sectores».
Noticias relacionadas