Desescalada
Castilla-La Mancha pide formalmente la fase 1 para Toledo, Albacete y Ciudad Real a partir del 18 de mayo
Camacho anuncia que «en un plazo de muy pocas semanas» se pueda poner en marcha la medida del Gobierno regional de que se puedan comprar mascarillas en las farmacias a un precio reducido
La última hora en España y en el mundo, en directo
Castilla-La Mancha ha entregado ya al Ministerio de Sanidad la documentación para que las provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo puedan pasar a la fase 1 de la desescalada a partir del lunes próximo, 18 de mayo.
El director general de Salud Pública de Castilla-La Mancha, Juan Camacho , ha informado en una rueda de prensa telemática de que este lunes se enviaron las estrategias específicas de Vigilancia de Casos y Contactos de la región, e l plan formativo de las Enfermeras Investigadoras de Casos en los recursos de Atención Primaria y un pequeño resumen del proyecto de notificación de casos a través de plataforma web.
Por otro lado, ha confirmado que el Ministerio de Sanidad ha ofrecido la posibilidad de eliminar los horarios para los paseos tal y como está establecido ahora, pero ha añadido que hay «una horquilla limitada en cuanto a la posibilidad de modificación» y ha señalado que la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha no ha tomado ninguna decisión al respecto y lo está estudiando.
Asimismo, y preguntado por si se han detectado repuntes de la enfermedad tras la autorización para dichos paseos, ha indicado que en este momento no se ha constatado, aunque ha añadido que «seguramente es pronto todavía» y, en este punto, ha incidido en la importancia de tener un sistema de vigilancia que permita tener datos prácticamente en tiempo real.
En cuanto a qué ha cambiado para que el 8 de mayo, el Ministerio de Sanidad no autorizara a Toledo, Ciudad Real y Albacete a la fase 1 de desescalada y sí lo pueda hacer el viernes 15, ha explicado que se ha enviado un «pequeño resumen» del proyecto de notificación a través de la plataforma web y también se han comunicado los mecanismos que ya están en marcha y los que están previsto impulsar para tener una mayor vigilancia.
Por ello, ha considerado que «es más una cuestión de capacidad de gestión de la información, que de la situación epidemiológica».
Además, ha confiado en que «en un plazo de muy pocas semanas» se pueda poner en marcha la medida del Gobierno regional de que se puedan comprar mascarillas en las farmacias a un precio reducido, gracias a que estén incluidas en la tarjeta sanitaria, y ha explicado que en la actualidad se están resolviendo «flecos logísticos» para que una vez que se comience a dar el servicio en las farmacias «tenga la robustez necesaria para que pueda tener continuidad en el tiempo».