Covid-19

Castilla-La Mancha: el número de positivos de coronavirus es de 5.858 (583 más) y las muertes 622

Hasta 302 pacientes se encuentran en las UCIs de los hospitales de la región y 252 han logrado hasta ahora superar la enfermedad |Desde que se produjo el pico de contagios el pasado día 25 de marzo, la tendencia al alza va reduciéndose de forma paulatina

Últimas noticias sobre el coronavirus | en directo

ABC

Según los datos ofrecidos este lunes por el Ministerio de Sanidad, el número de positivos es de 5.858, que son 583 más que los datos ofrecidos el domingo. Además, 622 castellano-manchegos ya han perdido la vida por el coronavirus , tras registrarse 83 nuevas muertes. Hasta 302 pacientes se encuentran en las UCIs de los hospitales de la región y 252 han logrado hasta ahora superar la enfermedad.

El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha informado en rueda de prensa que desde que se produjo el pico de contagios el pasado día 25 de marzo, la tendencia al alza va reduciéndose de forma paulatina, por lo que, aunque todavía es pronto, sí se trata de cifras que dan pie a la esperanza.

Por provincias, Ciudad Real tiene 2.041 casos, Albacete 1.537, Toledo 1.426, Guadalajara 586 y Cuenca 268.

Los datos provinciales por hospitalizados son 1.130 en la provincia de Ciudad Real, 799 en Albacete, 709 en Toledo, 315 en Guadalajara y 181 en Cuenca.

Respecto a fallecimientos, Ciudad Real tiene 179 defunciones, Toledo 155, Albacete 133, Guadalajara 93 y Cuenca 62.

De los pacientes que necesitan respirador, 85 están en la provincia de Ciudad Real, 82 en Albacete, 82 en Toledo, 31 en Guadalajara y 22 en Cuenca.

Los pacientes hospitalizados están distribuidos de la siguiente manera: 551 en Albacete, 58 en Almansa, 148 en Tomelloso, 63 en Manzanares, 315 en Guadalajara, 383 en Ciudad Real, 7 en el hospital Nacional de Parapléjicos, 353 en el hospital Mancha Centro, 119 en Villarrobledo, 137 en Talavera de la Reina, 181 en Cuenca, 71 en Hellín, 112 en Puertollano, 71 en Valdepeñas y 565 en el Hospital de Toledo.

Además, hay 215 residencias de mayores y centros sociosanitarios con casos confirmados por infección de COVID-19 y el número de residentes confirmados positivos se sitúa en 537, mientras que el número de fallecidos es de 236.

El director general de Salud Pública ha destacado la tendencia positiva de los datos, puesto que, en relación con el pasado día 25, en las últimas 24 horas se han registrado 413 ingresos hospitalarios, frente a los 690 del pasado miércoles, lo que, según Camacho, pone de relieve que las medidas de confinamiento están empezando a dar fruto.

Ha destacado asimismo que entre hoy y mañana se van a repartir 1.100.000 equipos de protección individual (EPI), con 200.000 mascarillas de alta protección que se destinarán a los centros sanitarios, además, conscientes de las necesidades, se va a seguir intentando comprar más.

Respecto a los recursos humanos, se ha contratado a 2.295 profesionales sanitarios desde el principio de esta crisis, casi el doble de lo que estaba previsto, y se seguirá haciendo en función de las necesidades.

Entre hoy y mañana se van a utilizar los 5.800 primeros test rápidos que han llegado a la región, que han sido validados por el Instituto de Salud Carlos III, y se van a recibir otros 15.000 que se seguirán empleando según dicta el protocolo.

El director general de Salud Pública ha hecho hincapié en continuar con las medidas de prevención , porque precisamente quedarse en casa es lo que está ayudando a que baje el número de contagios.

Ha asegurado también que aunque la situación de los enfermos en las UCI es compleja, en la región todavía se dispone de capacidad asistencial, de hecho, ha explicado que se ha pasado de 117 camas que había en las UCI a contar en la actualidad con más del triple.

España ha confirmado un total de 85.195 casos de coronavirus , lo que supone 6.398 más que este domingo, según las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Sanidad este lunes. Además, ya se han superado las 7.000 muertes (7.340 fallecidos, 812 más que ayer).

Se han curado 16.780 personas de coronavirus, una cifra que se incrementa en 2.071 con respecto a ayer, mientras que 5.231 pacientes han requerido en algún momento de ingreso en unidad de cuidados intensivos (UCI), 324 más en comparación con los datos de este domingo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación