«En Castilla-La Mancha no se practican abortos porque todos los médicos son objetores», dice la Junta
La presidenta del Colegio de Médicos de Toledo afirma que «la mayoría de los ginecólogos objetan, pero la prestación se garantiza con un alto nivel de satisfacción»
![Blanca Fernández, consejera de Igualdad y portavoz de Castilla-La Mancha](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/05/18/blancas-kxvG--1248x698@abc.jpg)
La portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández , ha asegurado este miércoles que en los hospitales públicos de la región no se practican interrupciones voluntarias del embarazo porque todos los profesionales están acogidos a la objeción de conciencia , un derecho «constitucionalmente reconocido», realidad, por otro lado, que se conoce hace décadas en Castilla-La Mancha.
Una mujer que quiera interrumpir voluntariamente su embarazo en la región puede hacerlo, «pero no en los hospitales públicos, sino en dos clínicas concertadas , situadas en Albacete y Ciudad Real, «con las máximas condiciones de calidad, de seguridad y de intimidad para las mujeres», ha señalado la consejera, quien ha añadido que «muchas mujeres prefieren las clínicas privadas porque es más discreto y prefieren no ir a un hospita l», ha apuntado.
Por su parte, en declaraciones a ABC, la presidenta del Colegio de Médicos de Toledo, Natividad Laín , ha señalado que « en Toledo, si no todos, la mayoría de los ginecólogos son objetores, pero la prestación se garantiza , por cierto, con alto nivel de satisfacción por parte de las usuarias. Yo no he recibido en el Colegio ninguna queja . Además, dado que estamos en una ciudad pequeña, con un área rural importante, el hecho de prestarse en una clínica privada-generalmente fuera de Toledo- es una garantía de mayor intimidad y privacidad, difícil de garantizar en nuestros dos hospitales públicos ».
La consejera de Igualdad y portavoz ha explicado que ni el Sescam ni la Junta pueden obligar a los médicos a practicar abortos , y ha recordado que la nueva ley no elimina este derecho y «hay que respetarlo». Se ha preguntado «cómo se puede seguir respetando la objeción de conciencia y obligar a que sea en los hospitales públicos donde se practiquen las interrupciones del embaraz. Nosotros no encontramos la fórmula de hacer esto», ha añadido, y se ha referido al registro único de la nueva ley para evitar que aquellos profesionales que objeten en lo público sí que practiquen abortos en lo privado».
--
Noticias relacionadas