Castilla-La Mancha

El Hospital Universitario de Toledo vive una jornada histórica con la llegada de los primeros pacientes

Miles de sanitarios y la alta tecnología se unen desde este lunes en el HUT, que atenderá a una población de 434.000 personas

El director gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, Juan Antonio Blas recibe a la primera paciente JCCM
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pasadas las ocho de la mañana de este lunes, 30 de noviembre , el servicio de Rehabilitación ha comenzado a recibir a sus primeros pacientes en el Hospital Universitario de Toledo , dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, tras hacerlo durante más de 45 años en las antiguas instalaciones del Hospital Virgen de la Salud.

Poco ha trascendido del funcionamiento de esta área, aunque están preparados más de 30 profesionales para iniciar una larga jornada, en un espacio que se ha incrementado en más de 400 metros cuadrados con respecto a los que han ocupado hasta ahora en el Hospital Virgen de la Salud.

Esta apertura marca el arranque del Hospital Universitario de Toledo (HUT), que aspira a convertirse en uno de los diez mejores de España gracias a las posibilidades que ofrecerá en investigación, docencia y capacidad asistencial, y a la labor de sus más de 4.000 trabajadores, cifra que podría llegar a los 4.500 y 4.600, según anunció en una entrevista con Efe el gerente del Complejo Hospitalario de Toledo, el doctor Juan Antonio Blas Quíle z.

Con la culminación de esta gran infraestructura sanitaria se cierra un proyecto —que provocó enfrentamientos políticos, paralizaciones y reanudaciones— y que se remonta al 29 de enero de 2005, aunque los orígenes reales son más lejanos. Fue en esa fecha cuando se presentó el proyecto del nuevo Hospital Universitario de Toledo, en el que se han invertido unos 377 millones de euros.

Rehabilitación, el primero

En cuanto al traslado del servicio de Rehabilitación, que componen actualmente unos 60 profesionales entre médicos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, auxiliares y celadores, todo estará hoy preparado en la planta baja del nuevo hospital para recibir a estos primeros pacientes, muchos de los cuales presentan limitaciones funcionales y de movilidad. Cuenta con 13 consultas, 10 cabinas de electroterapia, cuatro de magnoterapia, una sala de terapia ocupacional con siete puestos para adultos y una infantil, así como un gimnasio, entre otros.

Desde el servicio de Admisión del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo se está procediendo a reorganizar las agendas, enviando por correo las nuevas citas y llamando a los pacientes para confirmar que la consulta con el especialista es en el nuevo centro hospitalario. Asimismo, junto a la hoja de citación, el paciente recibirá un plano de situación del hospital y de acceso al servicio de Rehabilitación.

En este sentido, algunos usuarios se muestran ilusionados por la llegada a sus hogares de un plano del HUT, en el que se les indica cómo acceder al servicio en este complejo hospitalario. Es el caso de Pilar M., que llevaba más de seis meses esperando a ser atendida, y que esta misma semana ha recibido su volante y la confirmación de que finalmente los problemas que presenta en su rodilla derecha «se van a solucionar en poco tiempo».

Los otros servicios

El plan de traslado de este servicio va a continuar durante los próximos días, aunque muchos profesionales de los hospitales del Virgen de la Salud, el del Virgen del Valle y el Provincial ya han recibido instrucciones precisas para ir incorporándose, poco a poco, al Hospital Universitario de Toledo para ofrecer la atención y los tratamientos que requieran cada uno de estos pacientes.

También se seguirá prestando asistencia en los centros de especialidades de Illescas, Ocaña y Torrijos. Mientras, en el Virgen de la Salud continuarán dos consultas médicas y los tratamientos para pacientes ingresados.

Según confirmó el gerente del HUT en una entrevista con Efe, tras la llegada de Rehabilitación a continuación se instalarán las consultas de Medicina Interna, Reumatología, Endocrino y Preanestesia, así como el Hospital de Día Médico, porque la intención es contar con «una zona de actuación, no solamente de diagnóstico, sino también de tratamiento», explicó.

Después, progresivamente y hasta el mes de junio, irá aumentando el número de atenciones y consultas hasta finalizar este proceso con la mudanza de las Urgencias, que será el último servicio en llegar a las nuevas dependencias.

El traslado de las Urgencias, los quirófanos y las Unidades de Vigilancia Intensiva (UVI) se espera hacer «en el menor tiempo posible», a pesar de lo cual «posiblemente habrá unos días en los que coexistan en los dos hospitales», matizó.

Áreas de atención

El nuevo Hospital Universitario de Toledo está considerado el mayor de Europa, tanto por su valor arquitectónico como por su configuración como centro hospitalario de alta capacidad. Atenderá a una población de más de 434.000 habitantes de los 116 municipios de la provincia de Toledo, que tendrán este hospital como centro de referencia.

El nuevo centro hospitalario dispondrá de una amplia cartera de servicios y se incorporarán nuevas especialidades. Así, ofrecerá 18 especialidades médicas, 12 quirúrgicas, 12 unidades especiales, áreas específicas de Pediatría y de Obstetricia y Ginecología, informan desde el Sescam.

Dispone de 853 camas, 250 locales de consultas externas y gabinetes de exploración y 25 quirófanos, entre otras instalaciones; además de contar con un helipuerto y más de 1.800 plazas de aparcamiento.

Los trabajos de construcción se han efectuado en 21 meses y han afectado a una superficie urbanizada de 326.400 m2, de los cuales 246.964m2 corresponden al hospital, y el resto queda en reserva para futuras ampliaciones. En estas zonas se han ejecutado las fachadas, cubiertas e instalaciones contra incendios e iluminación de mantenimiento. El centro cuenta con equipamiento electro-médico y de alta tecnología pioneros en el mercado sanitario de la comunidad autónoma.

Juan Blas señaló que el hospital es un centro proyectado para dar respuesta a las necesidades asistenciales de los pacientes del área sanitaria de Toledo y convertirse en un referente sanitario en Castilla-La Mancha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación