Castilla-La Mancha

Condenan a Nacho Villa a devolver 69.000 euros no justificados en comidas y hoteles

El Tribunal de Cuentas también ha condenado a tres exaltos cargos de RTVCM

El exdirector de la Radio Televisión de Castilla-La Mancha, Nacho Villa ABC

ABC

El Tribunal de Cuentas ha dictado sentencia al respecto de la causa que dirimía si el exdirector general de Radio Televisión de Castilla-La Mancha Nacho Villa y otros tres ex altos cargos del Ente Público habían malgastado en comidas de lujo presupuesto de la entidad, y ha condenado a los encausados a devolver más de 69.000 euros.

De este modo se estiman parcialmente las demandas formuladas por el Letrado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, declarando tanto a Nacho Villa como a Ramón Villaverde, Jerónimo de Mesa y Luis Vicéns como responsables del despilfarro.

Considera probado el tribunal que Nacho Villa extrajo fondos y realizó pagos con dos tarjetas de crédito del ente público sin justificación formal o material que demuestre que se destinaron a fines públicos relacionados con la actividad de Radiotelevisión de Castilla-La Mancha.

Con esta cantidad, se da por probado que se pagaron, en distintas fechas y localidades, comidas, cenas y alojamientos en hoteles, que aparecen en la liquidación provisional de las actuaciones previas, y que no tienen justificación en alguna actividad institucional o de interés público de Radiotelevisión de Castilla-La Mancha.

Pagos sin justificar

A pesar de ello, el Tribunal de Cuentas considera probado que Villa utilizó estas tarjetas de crédito para cargar a la Radio Televisión de Castilla-La Mancha gastos de carácter privado sin ninguna justificación para hacerlo.

Hay un conjunto de pagos cargados a las tarjetas por importe de 18.443,40 euros sobre los que Villa no aportó ninguna justificación. «No hay facturas, tiques o comprobantes que acrediten que estos cargos en las tarjetas de crédito tenían relación con sus funciones oficiales», ha indicado el Tribunal de Cuentas.

De hecho, «en la relación de pagos aparecen establecimientos como supermercados, perfumerías, joyerías, bricolaje y decoración, etcétera, que no presentan una relación evidente con viajes por motivos profesionales o institucionales».

Por otra parte, ha quedado acreditado que Villa extrajo dinero en efectivo en varios cajeros, utilizando las tarjetas de crédito, sin justificar posteriormente el uso que dio a ese dinero. La sentencia estima que 2.706,30 euros fueron retirados de varios cajeros por Ignacio Villa y empleados en fines particulares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación