Casi mil nuevos docentes para intentar para paliar los efectos de la pandemia
Los programas llegarán a 450 centros de Primaria, 250 de Secundaria y 100 de Bachillerato
La Junta ha dado el banderazo de salida a los tres programas del denominado Plan de Éxito Educativo y Prevención del Abandono Temprano que llega a su tercera edición, y que en este caso tiene el especial objetivo de atender las necesidades derivadas de la delicada situación por la pandemia del coronavirus. El plan supone la puesta en marcha de los programas «Refuerza-T Primaria», «Refuerza-T Secundaria» y «Refuerza-T Bachillerato», que beneficiarán a más de 110.000 alumnos, y que además supondrá en total la contratación de 960 docentes, 160 más que el curso anterior.
Según ya avanzó la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, l a semana pasada, estos programas se desarrollarán durante todo el primer trimestre del curso escolar, contarán con un presupuesto de más de 6 millones de euros y llegarán 450 centros de Educación Primaria, 250 de Educación Secundaria y 100 de Bachillerato.
E l III Plan de Éxito Educativo y Prevención del Abandono Temprano se organizará en dos fases, la primera de ellas a lo largo del primer trimestre para reforzar los efectos negativos de la pandemia. Esta primera fase se organizará a través de los programas «Refuerza-T» en sus tres niveles, «Actualiza- T» y «Reincorpora-T».
La segunda fase del plan se desarrollará entre el segundo y el tercer trimestre del curso escolar y se organizará a través de los programas «Prepara-T», «Ilusiona-T», «Titula-S», «Reincorpora-T» y «Actualízate-T».
En concreto, el programa «Reincorpora-T» lleva aparejada la contratación de 160 docentes más e irá dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años que hayan abandonado el sistema educativo sin obtener titulación.
En total, el desarrollo del III Plan de Éxito Educativo supondrá que en este curso escolar se destinen más de 21 millones de euros a los centros sostenidos con fondos públicos, deirigidos a más de 113.000 alumnos.
En este curso, el plan va air dirigido por primera vez a todos los niveles educativos, con una extensión comprendida entre el mes de octubre y el 30 de junio de 2021, y además se complementará con un amplio programa formativo para el profesorado a fin de mejorar sus competencias en la inclusión educativa y atención a las dificultades de aprendizaje.
Rodríguez ha indicado que para su puesta en marcha, que será en torno al mes de noviembre, se van a destinar más de 5 millones de euros, y que beneficiarán a unos 1.800 alumnas y alumnos de unos 160 centros, mientras que para el programa «Actualiza-T» que servirá para poner en marcha a lo largo del curso acciones formativas dirigidas al profesorado, se han consignado 500.000 euros.
«Con todas estas nuevas incorporaciones de profesores, el Gobierno regional está cumpliendo el compromiso adquirido por su presidente, Emiliano García-Page , de incorporar más de 3.000 profesores a las aulas de la comunidad autónoma en este curso escolar», dijo el delegado de Educación de Toledo.