Carlos Muñoz Romero - OPINIÓN

Qué grandes vasallos si tuviésemos buen señor

«Desde mediados de marzo, cada Gobierno ha hecho la guerra por su cuenta, cada administración pública ha intentado adelantarse a las otras, cada presidente autonómico ha querido sobresalir por encima del resto y, obviamente, así nunca se es competitivo»

CARLOS MUÑOZ ROMERO

Siempre hay porque vivir, porque luchar, siempre hay por quien sufrir y a quien amar. Al final las obras quedan, las gentes se van, otros que vienen las continuaran … la vida sigue igual .

Seguro que todos nosotros hemos escuchado esta canción decenas de veces a lo largo de nuestra vida pero quizás es ahora cuando adquiere un sentido diferente.

La crisis sanitaria del Covid no ha terminado , lamentablemente sigue formando parte de nuestras vidas. Doce millones de infectados y bastantes más de medio millón de muertos con rebrotes en todo el mundo a diario, pero seguimos luchando porque s iempre hay porque vivir, porque luchar, siempre hay por quien sufrir y a quien amar .

Pocas veces antes en la historia reciente de España han estado los gobiernos de nuestro país tan divididos y enfrentados. Ya no sólo los que tienen distinto color político, sino también los afines; pero … al final, las obras quedan, las gentes se van, otros que vienen las continuarán…

Desde mediados de marzo, cada Gobierno ha hecho la guerra por su cuenta, cada administración pública ha intentado adelantarse a las otras, cada presidente autonómico ha querido sobresalir por encima del resto y, obviamente, así nunca se es competitivo.

Quizás lo lógico habría sido una central de compras nacional, una central de compras común y, en definitiva, una central de compras que nos hubiera hechos fuertes como país pero, lamentablemente, han primado las pequeñas grandes rencillas o cuentas pendientes que el bien común; eso sí sería altura de miras pero el tiempo está demostrando lo contrario.

No apoyo al buenismo pero desde luego tampoco el poner zancadillas por cuestiones políticas en momentos en los que todos tienen que tirar del carro, esa es la maldita realidad.

En Castilla-La Mancha se han dado pasos, ¿todo lo que se ha hecho desde el Gobierno ha sido positivo?, ¿El papel de la oposición ha sido el correcto?, no me tocan a mí esas respuestas, ya se verá, pero indudablemente lo que sí está muy claro es que a nivel regional se está aplicando en el amplísimo sentido de la palabra, mucho más rigor del que se está aplicando a nivel nacional, donde parece que cada día es un cambio nuevo y donde las disputas «inter pares» parecen cada vez más encarnizadas.

Y entre tanto, todos nosotros seguimos llevando una vida casi normal en un momento tan anormal de la historia de España. Hasta los animales son capaces de adaptar sus conductas a situaciones diferentes y peligrosas pero nosotros, el único racional de los animales, seguimos primando la banalidad por encima del bien común y por supuesto, desde las más altas esferas, pese a las alertas de los dirigentes regionales de todos los colores políticos, no se hace caso, en definitiva,… la vida sigue igual . Eso sí, octubre está a la vuelta de la esquina y será entonces cuando, quizás, tengamos que lamentarnos de lo que está ocurriendo. Alea jacta est

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación