Cáritas atendió a 15.078 personas en 2015, un 3% más que el año anterior

El arzobispo destaca el valor de una institución que se vuelca con los más desfavorecidos

Antonio Espíldora, Braulio Rodríguez, en el centro, y Vicente Yustres, durante la presentación de la memoria LUNA REVENGA

VALLE SÁNCHEZ

15.078 personas atendidas, 2.200 voluntarios, la presencia de 148 Cáritas parroquiales, 336 donantes, 640 socios y 4,2 millones de euros invertidos. Estas son algunas cifras que expresan la importante labor que realiza en Toledo Cáritas , la organización no gubernamental de la Iglesia Católica, que ha presentado este miércoles su memoria económica en el salón de concilios del Palacio Arzobispal, en un acto que contó con con el apoyo del arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez , que destacó el trabajo realizado por Cáritas, una institución que se vuelca con los más desfavorecidos.

El director de Cáritas Diocesana de Toledo, Antonio Espíldora , y el administrador, Vicente Yustres , fueron los encargados de aportar los datos económicos de un trabajo que ha permitido atender a más de 15.000 personas, un tres por ciento más en relación al año anterior y que se tradujo en 42.621 personas beneficiarias. En 2015 se invirtieron 4,2 millones de euros, siendo el programa de acogida y asistencia, con más de un millón de euros, el que más inversión supuso; seguido del de ayuda a enfermos con VIH-Sida (Hogar 2000), con 830.841 euros: el área de empleo con 331.946: y cooperación internacional con 230.420 euros. Además, en 2015 se incrementaron los recursos invertidos en un 27,98 por ciento respecto al ejercicio anterior debido a la puesta en marcha de una veintena de proyectos, abierto a todas las parroquias de la Archidiócesis. Así, se puso en marcha el Proyecto Mater , con 35 bebés y 150 madres atendidas; el economato «Beato Cardenal Sancha», que en su primer año ha atendido a más de 1.800 personas: talleres de formación como el huerto ecológico «San Isidro Labrador», de camarera de piso o ayudante de cocina. En el área de vivienda se inició el proyecto Betania, que se desarrolla en el Polígono de Toledo y en cooperación internacional se concedieron ayudas para el terremoto de Nepal y se construyó íntegramente una clínica en Alqosh (Irak).

Perfil: entre 40 y 50 años

En total, a lo largo de 2015 se desarrollaron 10 áreas de trabajo, que reúnen a 40 programas. El perfil de las personas que se atiende corresponde fundamentalmente a familias con edades entre los 40 y los 50 años, desempleados de larga duración y con hijos a su cargo.

Por último, Antonio Espíldora agradeció el compromiso y la entrega de las empresas, los donantes anónimos y los voluntarios (366 donantes y 640 socios) y destacó que la caridad «impone la opción preferencial por los más pobres, defendiendo su dignidad, reconociendo sus capacidades, impulsando sus potencialidades y promoviendo su integración y desarrollo». Esta ONG de la iglesia «no solo presenta números y estadística», como dijo el adminitrador Vicente Yustres , sino historias de vida reales, como las que se viven a diario en el albergue Marcelo González Martín, personas y familias que necesitan ayuda y que gracias a instituciones como estas logran salir adelante y recuperar su vida y su dignidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación