Buena disposición para llegar a acuerdos sobre la PAC en Castilla-La Mancha
Aunque la reforma de la PAC no entrará en vigor hasta 2022 o 2023, las ayudas se prorrogarán
![Sergio Gutiérrez junto a Martínez Arroyo, Paolo de Castro y Clara Aguilera](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/03/02/sergio-U3086116010441F--1248x698@abc.jpg)
El secretario general de la delegación socialista española en el Parlamento europeo, Sergio Gutiérrez propuso ayer un pacto a nivel nacional y otro a nivel regional para la defensa de la Política Agraria Común (PAC).
En declaraciones a los medios de comunicación previas a una jornada informativa sobre «Prácticas comerciales desleales en la cadena de valor agroalimentaria y reforma de la PAC» en Toledo, Gutiérrez señaló que en los próximos años habrá grandes cambios en la PAC en relación a un gran pacto para reequilibrar la cadena agroalimentaria, para fortalecer la posición de negociación de los agricultores y ganaderos.
En este sentido, indicó que la reforma de la PAC se llevará a cabo en «un momento de gran volatilidad» en el próximo Parlamento europeo en el que «el euroescepticismo y los nacionalismos nos van a golpear».
Por lo tanto, considera necesario que, «frente a aquellos que discuten todo, también la PAC», se haga un «frente común» de los que creen que Europa es una oportunidad que no puede dar ni un solo paso atrás en su configuración y en relación a la PAC.
En este punto, hizo un llamamiento para que «todas las fuerzas políticas españolas» después de las elecciones se pongan detrás del Gobierno central para defender «una PAC fuerte, que no se renacionalice, que siga siendo comunitaria y que tenga un presupuesto suficiente para garantizar seguridad alimentaria, buenos alimentos y a buen precio».
Según Gutiérrez, se deben hacer «todas las reformas necesarias» para que los buenos precios que hay en los supermercados «no sean a costa de arruinar a los agricultores».
De igual forma, además del pacto de Estado, el europarlamentario socialista exigió también un pacto en Castilla-La Mancha porque ante la reforma de la PAC en la Unión Europea hay unos «intereses específicos» de la región que habrá que negociar.
Para ello, el PSOE regional se compromete a buscar con todas las fuerzas políticas, «sin descartar a nadie», y con el sector agroalimentario un «gran pacto social y político» para defender la agricultura y ganadería también con respecto a los intereses distintos de las comunidades autónomas.
En cuanto a la jornada informativa que ha acogido Toledo, el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, explicó que se trata de la presentación en España de la directiva europea de lucha contra las prácticas comerciales desleales en el sector agroalimentario, la cual tildó de «fundamental» porque da más peso a los agricultores y ganaderos en la cadena agroalimentaria.
En la misma línea, el portavoz del grupo socialista europeo y ponente de la directiva, el italiano Paolo de Castro, destacó que es la primera vez que se afronta el tema del equilibrio de poder en la cadena alimentaria y que esta normativa es «un gran paso adelante para equilibrar fuerzas».
Además, hizo hincapié en que con la directiva, que se aprobará de manera definitiva en el Parlamento europeo a mediados de marzo y que supondrá reconstruir una alianza mediterránea, «una empresa española que exporta en Alemania tendrá la posibilidad de denunciar las prácticas desleales a la autoridad española».
También la eurodiputada y vicepresidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural, Clara Aguilera, incidió en que la directiva contribuirá a ayudar a resolver uno de los problemas de los agricultores como es el precio que perciben por sus productos. Por último, recordó que la reforma de la PAC no se aprobará en esta legislatura a punto de acabar, y que a lo máximo que llegará en la tramitación parlamentaria será a la Comisión de Agricultura.
Por su parte, la diputada nacional del PP y vicesecretaria regional de Acción Política, Silvia Valmaña, señaló que el Partido Popular estaría dispuesto a pactar «los grandes acuerdos que España y Castilla-La Mancha necesitan» como el de defensa de la Política Agraria Común (PAC).
En rueda de prensa, Valmaña se refirió a la propuesta del europarlamentario y secretario de Organización del PSOE regional, Sergio Gutiérrez, de hacer un pacto nacional y otro regional para defender la PAC. La diputada popular afirmó que el PP «siempre se ha mostrado favorable a los pactos» y prueba de ello -dijo- son los que propuso su presidente regional, Paco Núñez, al jefe del Ejecutivo castellano-manchego, Emiliano García-Page, y de los cuales no ha recibido respuesta, lamentó.
Asimismo, Valmaña indicó que a nivel nacional el PP «ha liderado el único gran pacto que se ha conseguido que es el pacto contra la violencia de género», por lo que a su juicio ha quedado «acreditado» que tanto en el gobierno como cuando está en la oposición es «capaz de hacer pactos y suscribirlos».
No obstante, añadió que la cuestión es si el pacto propuesto por el PSOE es «real o virtual» y, en cualquier caso, instó a los socialistas a proponérselo a Pablo Casado y a Paco Núñez «los próximos meses cuando sean presidentes de los gobiernos de España y de Castilla-La Mancha».
«Estoy segura de que en ambos casos les van a atender para alcanzar grandes acuerdos», concluyó.