Bono publica su legado con 20.000 documentos de su vida privada y pública

Son miles de cartas, actas, informes o fotografías que están disponibles desde el lunes en web de la fundación Pablo Iglesias

Foto de familia con tres de sus hijos y sus nietos ABC

V. S.

El político José Bono ha colgado en internet a través de la Fundación Pablo Iglesias más de 20.000 documentos como cartas, actas, fotografías personales y públicas y también escritos en lo que ha llamado su legado digital. Recoge desde momentos de su infancia en El Salobre (Albacete) pasando por sus años como presidente de Castilla-La Mancha desde 1983 hasta 2004 hasta su etapa como ministro de Defensa (2004-2006) y presidente del Congreso de los Diputados (2008-2011). Este legado digital arranca con unas palabras del escritor Amin Maalouf: «Mi vida no es nada del otro mundo, pero es mi vida. Y si yo considerase que solo merece el olvido sería que no me he merecido vivirla». También ha publicado un vídeo que grabó en diciembre de 2020 cuando acababa de cumplir 70 años, en el que Bono, con la música de fondo de 'Gracias a la vida' dice sentirse afortunado por lo vivido y explica los motivos que le han llevado a compartir su vida, algo que ya había hecho en varios libros publicados durante su etapa en el Gobierno regional y que también se pueden descargar ahora en esta web. Este legado, en el que no aparece información reservada pero sí asuntos que no suelen salir a la luz, dice que, es «reconocimiento de gratitud» a la memoria de sus padres, a su familia, a sus amigos y «a los ciudadanos de mi país, a los que tanto debo».

En la Cope, en el programa de Carlos Herrera, Bono afirmó este lunes que «esto no se puede improvisar, es un acta notarial de mi vida pública, pero de mi vida. Toda una vida guardando, ordenando, conservando documentación, fotografías, cartas, escanearlas. 117.000 documentos que tengo en mi ordenador de los que he abierto 19.527 y estoy satisfecho por poder devolver al público lo que la vida pública me permitió. Después de guardar 30 años un documento, creo que no hay ningún afán de protagonismo, lo que pretendo es informar. Ese es mi afán». También dijo que el único veto que ha puesto ha sido el de no hacer daño nadie y también, por su puesto, los que estaban clasificados como secretos. Bono ha revelado también en «Herrera en COPE» que desde que se ha abierto su archivo, «me han llamado del PNV, de Podemos, del PP, de Esquerra Republicana, Errejón, de mi partido, me hizo mucha ilusión que me llamara el presidente del Gobierno. Es un destape. Cuando publico la primera carta que me escribió mi madre cuando yo tenía 8 años, con faltas de ortografía y una letra temblorosa, también quiero que sea un homenaje a ella y a mi padre que murieron tan pronto. No persigo interés político de hacer daño a nadie».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación