El Ayuntamiento valora personarse en la causa judicial del incendio de Montesión

Tolón afirma que es el de mayor envergadura del que se tenga constancia en la ciudad de Toledo

Milagros Tolón junto a los demás actores que participaron en la extinción del incedio Ayto de Toledo

Iván del Dedo Martín

La alcaldesa de Toledo , Milagros Tolón , ha hecho balance este lunes del incendio del pasado viernes en la ciudad y que afectó a Montesión, la zona de la Bastida y San Bernardo . Junto a ella también han comparecido el concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Juan José Pérez del Pino , el jefe del parque de Bomberos de Toledo, Isabelo Sánchez , el intendente de la Policía Local de Toledo, José Luis Martín Mora y el representante de Protección Civil, Daniel San Juan.

Tolón ha asegurado que es el incendio de mayor envergadura del que se tenga constancia en la ciudad de Toledo. Asimismo, con la investigación abierta para determinar las causas del fuego, la alcaldesa ha comunicado que el Ayuntamiento está valorando si se persona en la causa judicial , al mismo tiempo que ha dicho que el origen puede ser un motor de riego, pero que «no nos vamos a pronunciar hasta que no haya nada en firme».

Los responsables del operativo han recalcado que no hay un servicio de extinción en el mundo capaz de abordar un fuego así, con unas temperaturas tan altas -la alcaldesa ha asegurado que en el puesto de control había más de 50 grados- y unas rachas de viento de hasta 50 km/h, que pusieron a prueba el compromiso de todas las fuerzas de seguridad.

Las felicitaciones de unos y otros no han cesado en el transcurso de la rueda de prensa, resaltando el trabajo de todos que ha llevado a un éxito conjunto en la intervención y subrayando, todos los intervinientes, la ausencia de daños personales y la rápida y eficaz acción de policía y bomberos para que los daños materiales no fueran mayores.

Además, todos han destacado el comportamiento cívico y responsable de las personas desalojadas y de las que se acercaban a ayudar, así como la solidaridad de todos los toledanos, que «se volcaron en la atención a las personas que no podían volver a sus casas».

La alcaldesa también ha hecho balance del aspecto medioambiental, que ha supuesto un desastre importante y ha mencionado que una de las parcelas afectadas, de más de 350 hectáreas, es del Ayuntamiento. «Ahora se va a trabajar para que la repoblación sea lo más natural posible y que dentro de unos años podamos seguir disfrutando de ese paraje. Además me he puesto en contacto con los vecinos para ofrecerles nuestra ayuda y comunicarles que las puertas del Ayuntamiento están abiertas », ha reseñado Tolón.

El jefe del parque de Bomberos ha destacado el gran esfuerzo que realizaron, ya que son un servicio sobre todo urbano y su misión está relacionada con la protección de las personas, por lo que sacaron un alto rendimiento de los pocos recursos de los que disponen para incendios forestales. Además, ha destacado que en ningún momento dejaron desprotegida al resto de la ciudad , ya que mientras cinco dotaciones -tres de ellas voluntarias-, trabajaban en el incendio, había más bomberos en el parque preparados para cualquier otra emergencia en la ciudad.

Isabelo Sánchez ha mencionado que «prevenir este tipo de fuegos es imposible» , y que solo se puede tratar de tener limpias las parcelas, aunque en este caso ni siquiera eso puede servir de prevención, porque «no puedes limpiar el monte».

« Nunca he visto un incendio así en Toledo y creo que es imparable para cualquier servicio del mundo. Ningún cuerpo de bomberos urbano está preparado para incendios forestales, ya que en cuanto a medios técnicos y humanos hay muchas diferencias con los equipos de extinción dedicados a este ámbito. Con la misma equipación urbana tuvimos que ir a afrontar este incendio hasta que llegaron los cuerpos forestales», ha explicado Sánchez.

El intendente de la Policía Local ha ensalzado la colaboración entre los diferentes servicios y la rapidez en la intervención y ha recalcado que su misión fue mantener libres las vías de evacuación y de emergencia.

Por su parte, Pérez del Pino ha hecho frente a las acusaciones de que los bomberos se habían ido de la zona durante la noche del viernes al sábado. El concejal ha enmarcado esas quejas en un interés ajeno de hacer política, pero ha señalado que no solo no se fueron, sino que fueron voluntariamente a trabajar hasta 18 bomberos, lo que deja en papel mojado esas acusaciones. «Aquel que opine lo contrario tiene un desconocimiento absoluto o tiene intereses ocultos» , ha concluido el concejal.

Por último, el jefe de adjuntía de Medio Ambiente, Carlos Triviño, ha explicado que «hay que dejar al terreno que haga su trabajo, no tenemos conquistada la variable tiempo , pero de forma natural va a volver a repoblarse el terreno afectado. Lo que nos tenemos que plantear es cómo podemos ayudar a esa repoblación natural», ha finalizado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación