El Ayuntamiento regula en una ordenanza las actuaciones de los artistas callejeros

Podrán rotar cada tres meses por los lugares más destacados del Casco Histórico y se estable también un horario

Diego Mejías y González Cabezas, en la rueda de Prensa ANA PÉREZ HERRERA

PATRICIA G-TOLEDANO

El concejal de Juventud y Cooperación de Toledo, Diego Mejías , ha presentado la ordenanza «Arte en la calle» que regulará los espectáculos de arte callejero en la ciudad. Se concederán permisos trimestrales y los solicitantes rotarán por diferentes zonas, para que todos tengan acceso a las más demandadas, como la plaza de Zocodover, Arco de Palacio o la plaza del Ayuntamiento.

Los ciudadanos o entidades que quieran hacer aportaciones a la ordenanza, que ya está publicado en la web del Ayuntamiento , tienen un mes de plazo. El objetivo es que en 2018 ya sea efectiva en la ciudad.

Se trata de un proceso abierto y democrático donde los artistas rotarán sus lugares de exposición cada tres meses con el fin de que todos puedan exponer en los sitios más turísticos del casco histórico.

Mejías ha estado acompañado del vicealcalde y concejal de Cultura, José María González Cabezas , que ha asegurado que esta iniciativa «era necesaria para regularizar» esta situación. Por su parte, el concejal de Juventud ha reafirmado esta postura. «Para que toda la actividad se desarrolle de forma armónica y todos los usuarios de la vía pública debe de estar regulada», ha señalado Diego Mejías.

El concejal de Juventud ha asegurado que «están trabajando en esta demanda cultural para que disponga de una regulación que favorezca la presencia de diversas formas artísticas de Arte en la Calle y esa presencia se produzca con armonía». Desde la Concejalía afirman que «confían que salga adelante» en este borrador.

Mejías ha tildado como «uno de las compromisos culturales incluidos en el Pacto de Gobierno» así como las actividades que recoge la ordenanza son «mimo, teatro, música, dibujo, pintura, entre otras cosas».

Proceso abierto y participativo

Diego Mejías ha señalado que «se establecerán las zonas y los periodos» para el uso de los artistas. Además, ha comunicado que los espacios tendrán que ser solicitados «gratuitamente y con carácter trimestral».

No obstante, la ordenanza establece zonas no permitidas como «las que afecten al tránsito de vehículos y a personas que obstaculicen el tránsito de acceso a la vivienda o locales». La solicitud establece una serie de criterios a los que tedrán que atenerse los interesados como «no generar ruidos que superen la normativa, establecer elementos fijos, se deberá garantizar la limpieza y el horario será de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 22-00 horas».

El vicealcalde ha afirmado que el proceso es el siguiente: «La solicitud es registrada en el Ayuntamiento y tienen que dirigirse a la Concejalía de Cultura para elegir el espacio que consideren. Hay una distribuición armónica».

Finalmente, el concejal de Juventud ha afirmado que la ordenanza estará «a partir de mañana en la pagina web del Ayuntamiento durante un mes para que los grupos políticos y vecinos de Toledo puedan hacer aportaciones y enriquecer la propuesta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación