El Ayuntamiento negocia un nuevo modelo de acuerdo con el Palacio de Congreso
Los servicios jurídicos estudian si se está contraprogramando al Teatro de Rojas, como ha denunciado IU-Podemos
El concejal de Cultura, Teo García, ha anunciado que el Ayuntamiento tiene previsto negociar un nuevo acuerdo con la empresa que gestiona el Palacio de Congresos durante el primer trimestre del año de cara a «asentar un modelo más ambicioso para ambas partes y que la agenda cultural sea ambiciosa, única e integrada». García hizo este anuncio tras las acusaciones que el portavoz del grupo Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, José María Fernández, vertió a la empresa Gist Total Congress & Meeting S.L., que gestiona el Palacio de Congresos ‘El Greco’, por contraprogramar con eventos la agenda del Teatro de Rojas «año tras año» incumpliendo el contrato que tiene con el Consistorio toledano.
Por este motivo, los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Toledo están estudiando si la programación del Palacio de Congresos «se ajusta a la legalidad» del convenio firmado, que data de 2013, entre la empresa gestora de este espacio y el Patronato del Teatro de Rojas en 2013. García, que es también presidente del Patronato del Rojas, dejó claro que no admitirá que se incumpla la legalidad y, a este respecto, los servicios jurídicos municipales determinarán el alcance de la programación del Palacio de Congresos y si se ajusta o no a la legalidad.
En concreto, para los días 21 y 22 de febrero estaban previstos dos conciertos del violinista Ara Malikian en el Auditorio del Palacio de Congresos, mientras que en el Teatro de Rojas ha programado «Maestrissimo (Pagagnini 2)» de la Compañía Yllana los días 22 y 23 de febrero. Sin embargo, el propio Palacio ha desconvocado el concierto anunciado para el día 22, si bien ha puntualizado el 21 el Ayuntamiento no ha tramitado ninguna autorización, de manera que «serán los servicios jurídicos los que determinen si es viable la forma en la que el Palacio de Congresos lo ha planteado». Con todo, subrayó que no autorizará actividades que «entren en colisión con los intereses culturales de la ciudad».
Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo se explica que el contrato estipula que el Palacio de Congresos sólo puede hacer actividad cultural a partir de los 10 días posteriores a la celebración del Corpus Christi y hasta el 15 de septiembre, según la cláusula tercera de dicho contrato.
«Queremos que Ara Malikian venga a mostrar su arte a Toledo , pero también queremos que las empresas cumplan sus contratos y más si están ocupando un espacio público donde el Ayuntamiento de Toledo invirtió 29 millones de euros para construir el Palacio de Congresos. Esto es lo que ocurre cuando una empresa privada gestiona un espacio público», aseguró Fernández.
«Cartas en el asunto»
Por eso, instó al concejal de Cultura a que tome cartas en el asunto y a que se atreva a explicar a la empresa privada que «con el dinero público no se juega para que cumpla el contrato firmado». Tras recordar que el Patronato Municipal del Teatro de Rojas está negociando un nuevo contrato con la empresa concesionaria, el edil de IU-Podemos, criticado que mientras se negocia «se esté cumpliendo el actual».