El BOE autoriza el trasvase al Levante de 20 hectómetros desde Entrepeñas y Buendía

El PP critica que en dos meses Sánchez «ha batido el récord de los trasvases»

Abc

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la orden del Ministerio de Transición Ecológica de autorizar un trasvase de 20 hectómetros cúbicos desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura para el mes de agosto, según la disposición consultada por Europa Press.

La orden recuerda la Ley que fija las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura y que, en función de las existencias conjuntas y aportaciones entrantes en los embalses de Entrepeñas y Buendía acumuladas a comienzos de cada mes se establecen cuatro niveles, numerados del 1 al 4, para los que se organizan los potenciales envíos.

A este respecto, destaca que, para los niveles 1 y 2, la determinación de los volúmenes a trasvasar queda establecida de forma automática. En situación de nivel 4 no se podrá realizar trasvase alguno y, para el caso de nivel 3, denominado de situaciones hidrológicas excepcionales se invoca una regulación reglamentaria que fue establecida mediante Real Decreto.

Así, para este caso del nivel 3, el Real Decreto indica los valores umbral mensuales de reservas conjuntas en los embalses de Entrepeñas y Buendía y, asimismo, establece que en esta situación el órgano competente podrá autorizar discrecionalmente y de forma motivada un trasvase de hasta 20 hm3 por mes.

Así pues, la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura se reunió el 3 de agosto para constatar que el volumen de existencias efectivas en el conjunto de embalses Entrepeñas-Buendía a fecha 1 de agosto de 2018 era de 652,20 hm3, por lo que de acuerdo con los umbrales señalados «se está en situación hidrológica excepcional, nivel 3», según la orden.

Con posterioridad, el 9 de agosto de 2018, la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura se reunió nuevamente para realizar una valoración técnica de la situación y de su posible evolución, concluyendo recomendar un trasvase en el mes de agosto de 2018 de 20 hm3, tal y como indica el BOE.

De acuerdo con dicha valoración técnica, aunque se trasvasara un volumen de 20 hm3 cada mes, «el sistema se mantendría en condiciones hidrológicas excepcionales, nivel 3, durante todo el trimestre y no se alcanzaría el nivel 4 o de ausencia de excedentes».

Esta valoración técnica, tal y como señala la orden publicada en el BOE, «tiene en cuenta las existencias conjuntas efectivas en los embalses de Entrepeñas y Buendía, las aportaciones de entrada esperables calculadas según las reglas de explotación del trasvase, los desembalses necesarios para atender las demandas propias de las demandas de la cuenca del Tajo y las evaporaciones previstas».

Críticas del PSOE

El PP de Castilla-La Mancha ha criticado que el Gobierno de España, «consentido» por el presidente regional, Emiliano García-Page, haya batido un récord de trasvases en dos meses desde que llegó a La Moncloa.

En rueda de prensa, la diputada del PP en las Cortes regionales Carolina Agudo ha hecho referencia a la publicación del último trasvase de 20 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura que hoy publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), pese a que -ha recordado- el Ejecutivo central ha asegurado que solo aprobaría trasvases como medida de urgencia y de manera excepcional.

Para Agudo, esta situación refleja la «incoherencia» del PSOE y la «doble moral e hipocresía» del jefe del Ejecutivo castellanomanchego, al que ha achacado que «avala cada uno de los disparates» que está llevando a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez junto a Podemos.

En este sentido, se ha referido al acuerdo Sánchez-Podemos para modificar la ley de estabilidad presupuestaria y evitar el veto del Senado, en el que el PP cuenta con mayoría, y ha subrayado que «pone en peligro la democracia» de la que los españoles llevan disfrutando cuarenta años.

Es más, ha recordado que Sánchez es un presidente al que no han votado los ciudadanos y ha manifestado que se ha convertido en «un títere en manos de Pablo Iglesias como lo es García-Page en manos de Podemos Castilla-La Mancha».

Por su parte, el diputado regional del PSOE Miguel González ha recalcado que el Partido Socialista de Castilla-La Mancha «siempre va a estar en la defensa del agua, gobierne quien gobierne», y ha invitado al PP a aprovechar la ocasión y unirse a la defensa de los intereses de la comunidad autónoma.

González ha señalado en rueda de prensa que el PSOE regional «siempre ha estado, está y estará en hacer innecesario el trasvase» y en la búsqueda de alternativas «para que todo el mundo tenga acceso a ese recurso escaso que se necesita tanto en Castilla-La Mancha como el resto de comunidades».

Además, ha destacado que el PSOE considera que ahora es «una buena oportunidad» para que los partidos con mayor representación en la región se pongan de acuerdo en contra de los trasvases, «los haga quien los haga», pero ha recordado que el PP no mostraba la misma contundencia cuando gobernaba Mariano Rajoy en España.

.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación