Los asociados de Fedeto tendrán tarifas especiales en Puy du Fou y podrán celebrar sus eventos en el parque
El parque temático ha presentado este miércoles su oferta en Fitur y prevé recibir 600.000 visitantes esta temporada
La Federación Empresarial Toledana (Fedeto) y Puy du Fou España han rubricado su convenio de colaboración del año 2021, que establece entradas con tarifas especiales para las pymes y autónomos asociados a Fedeto y la opción de que los empresarios puedan organizar sus eventos empresariales en las instalaciones del parque.
En concreto, se establecen tarifas especiales en las entradas para conocer en primera persona el parque. Estas tarifas tienen un carácter especial para la visita a los espectáculos de día y al espectáculo nocturno 'El Sueño de Toledo' , con las opciones de ubicación clásica o preferente. Asimismo, se ha diseñado tarifas especiales para las entradas combinadas y para grupos de más de 20 personas. No sólo las pymes y autónomos asociados a Fedeto pueden acceder a estas tarifas especiales, también sus familiares y trabajadores de dichas empresas, según ha informado la Federación en nota de prensa.
Además, como novedad en este nuevo acuerdo firmado entre Fedeto y Puy du Fou España, se contempla la opción de que los empresarios puedan organizar sus eventos empresariales en las propias instalaciones del parque . Estos actos pueden ser de carácter corporativo, para que celebren actividades con sus clientes, así como de motivación o encuentros de responsabilidad social con su equipo de trabajadores, colaboradores y proveedores.
Con la creación de esta área de eventos MICE, el equipo de Puy du Fou España ha visto incrementada su plantilla con profesionales que diseñarán eventos a medida para la celebración de reuniones, workshop, presentaciones de producto, convenciones, programas de incentivos, fam trip o team building, entre otros. Aquellos interesados en acceder a estas tarifas especiales tan solo tendrán que acceder directamente desde la web de Fedeto, donde se les solicitará la identificación de asociado.
En la firma del convenio han intervenido el Consejero Delegado de Puy du Fou España, Erwan de la Villéon , y el presidente de Fedeto, Ángel Nicolás.
El parque temático Puy du Fou España ha presentado su oferta turística este miércoles en Fitur, en donde estimó que recibirá cerca de 600.000 de visitantes provenientes en su mayoría de España a lo largo de los próximos seis meses gracias al fin del estado de alarma y la apertura de la circulación entre autonomías. El consejero delegado de la compañía, Erwan de la Villéon, aseguró que a medio plazo su prioridad es el visitante español. «Hemos construido este parque pensando en un perfil de espectador que encuentre aquí referencias a su herencia histórica, a sus tradiciones y cultura. Queremos entretener, pero también despertar el interés por su propio pasado», explicó el directivo.
Por comunidades autónomas Puy du Fou España está recibiendo una respuesta muy positiva de Castilla la Mancha, que estima que supondrá el 30% de sus visitas en este primer año, seguido por Madrid, que según los cálculos de la compañía supondrá otro 60%. Asimismo, Castilla y León, Andalucía, Valencia, Cataluña serán también mercados importantes para esta primera temporada.
Por perfiles, las familias serán la principal tipología de visitantes con una previsión de un 50% de las visitas, seguido de los grupos escolares con un 25%, y los grupos de amigos con otro 25%.
Garantizar la seguridad, tanto de los visitantes como de los equipos, es una prioridad absoluta para Puy du Fou España. A lo largo de sus más de 30 hectáreas al aire libre se han implementado una serie de medidas muy rigurosas.
«Obviamente, hemos trabajado de la mano de las autoridades. Pero también es nuestra filosofía: nos hemos autoimpuesto estándares muy altos de higiene, desinfección y limpieza. Queremos que todos nuestros visitantes se sientan seguros», afirmó el consejero delegado.
Puy du Fou España ha sido muy riguroso en la elaboración del plan de medidas. Las gradas se desinfectan al completo antes y después de cada actuación, y también se realiza una completa renovación del aire antes de cada una de las representaciones.
Asimismo, se establecen restricciones de aforo para todos los espacios. También se ponen a disposición de los visitantes más de 600 puntos higienizantes (con gel hidroalcohólico, jabón, papeleras biosanitarias y alfombras desinfectantes).
Las mesas y sillas de las zonas gastronómicas se limpian después de cada uso. Asímismo, se han incluido sistemas de pago adaptados, fomentando el pago con tarjeta. En los aseos se llevará a cabo un completo proceso de desinfección cada 30 minutos.
Puy du Fou España contará también con la presencia de un equipo completo de médicos y enfermeros que velarán por la salud y seguridad de los visitantes; y un equipo de profesionales que vigilarán el cumplimiento de todas las medidas.
«El objetivo es que tanto los visitantes como nuestros equipos puedan seguir disfrutando de la experiencia en Puy du Fou sin preocupaciones; por eso hemos multiplicado las medidas y los presupuestos de higiene por diez «, asegura de la Villéon.
Puy du Fou España abrió el pasado sábado día 27 de marzo sus puertas con cuatro nuevos espectáculos, cuatro poblados históricos, talleres de artesanos, mesones, casonas y 30 hectáreas de naturaleza.
El proyecto español inspirado en el parque francés, que ha sido galardonado en dos ocasiones como ‘Mejor Parque del Mundo’, desembarcó en España en agosto de 2019 con su primer gran espectáculo nocturno: El Sueño de Toledo.
La creación, que consiguió un éxito rotundo de público y fue aclamado por la crítica, excedió las expectativas del propio equipo con más de 120.000 espectadores durante las dos primeras temporadas a pesar de las necesarias restricciones generadas por la situación sanitaria.
Además de los cuatro teatros, el visitante también podrá descubrir cuatro poblados históricos con más de 20 mesones, tabernas y casonas, y talleres en los que los artesanos practican sus oficios tradicionales explicando a los visitantes sus artes y oficios.