Arranca la campaña electoral con la tradicional pegada de carteles

Los líderes de los partidos políticos se repartieron por la región

García-Page, en la tradicional pegada de carteles para las elecciones generales EFE

EFE

Esta medianoche ha tenido lugar la tradicional pegada de carteles que supuso el pistoletazo de salida para la campaña electoral. El secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha y presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page , ha pedido en el arranque de la campaña un «voto claro» para el PSOE, para que los socialistas no tengan que depender de otros partidos en el Gobierno y, de esa forma, puedan trabajar por «una España en positivo».

Durante la tradicional pegada de carteles en Toledo que en esta ocasión ha consistido en mostrar el cartel electoral en sendas pantallas instaladas a las puertas de la sede de los socialistas en la capital castellanomanchega, García-Page ha recalcado que pide el voto «para Pedro Sánchez y para el PSOE» y ha subrayado que lo pide «con claridad y con orgullo».

El presidente castellanomanchego ha animado a la gente a acudir a las urnas el 28 de abril y ha pedido a los que están "desanimados" que no permitan que los partidos «jueguen con su voto y menos con su no voto», por lo que ha reiterado su mensaje de que los ciudadanos acudan a las urnas y depositen un «voto sereno y responsable».

En este punto, ha indicado que otros partidos dicen que al PSOE le favorece una alta participación, si bien ha matizado que «la izquierda, el PSOE, lo que siempre ha querido es que la gente vote» y ha pedido que no se hagan «cálculos con los porcentajes de voto» para que no pase lo que ocurrió en Andalucía.

También ha destacado que el PSOE propone »defender España en positivo», de forma que sea un país en el que quepan todos los ciudadanos y «no haya sectarismos», pues ha sostenido que el socialista es el único partido que puede hacer propuestas de moderación para la mayoría y no propuestas radicales, en alusión a Vox.

Además, ha pedido el voto para el PSOE para que el partido pueda lograr una amplia mayoría y para gobernar sin depender de nadie.

«Queremos la mayor mayoría posible», ha declarado García-Page, que ha advertido de que en algunas provincias, votar a Podemos puede significar tirar el voto "a la basura" y ha considerado que "en muchos sitios, la única forma de combatir la extrema derecha es votar al PSOE".

El presidente castellanomanchego ha pedido que, a la hora de ir a votar, se piense en las listas del paro, que han bajado en la región en los últimos cuatro años, y también en el descenso de las listas de espera en sanidad, así como en las medidas impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez en diez meses.

Asimismo, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón , ha abogado por no creer en los resultados de las encuestas y trabajar para movilizar al 30 por ciento de indecisos, pero hacerlo «con hechos, y con lo que se ha hecho» en los meses de gobierno de Sánchez.

También el secretario general del PSOE en la provincia de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha animado a la participación y ha pedido el voto para su partido, porque «se trata de seguir avanzando en derechos sociales o retroceder, y volver atrás».

Por su parte, el cabeza de lista del PP al Congreso de los Diputados por Toledo, Vicente Tirado , ha asegurado que «la España valiente» está representada en esta formación política y ha defendido la unidad para que el país siga siendo «la patria común e indivisible de todos los españoles».

Con este mensaje ha iniciado Tirado la campaña electoral en la plaza de Zocodover de Toledo, donde ha procedido a la tradicional pegada de carteles, acompañado por el presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez , y el candidato número uno al Senado por Toledo, José Julián Gregorio.

Tirado ha incidido en que los 'populares' van a intentar que esta nación siga siendo «la patria común e indivisible de todos los españoles» y ha pedido el voto para el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, porque, en su opinión, «es un valor seguro» para, entre otras cosas, el empleo y las pensiones.

Tirado, en la pegada de carteles, en la plaza de Zocodover Twitter

Ha agregado que el Partido Popular sale a ganar estas elecciones, con «mucha ilusión y ganas», y que es un honor que Casado encabece esta candidatura que ha definido como «histórica» por «la encrucijada en la que se encuentra España».

También Núñez ha pedido el voto para Casado para lograr «una España unida, fuerte y de futuro» y ha indicado que dentro de 15 días los ciudadanos tendrán que elegir entre «dos grandes alternativas».

Girauta, en Talavera

Por su parte, el cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso por la provincia de Toledo, Juan Carlos Girauta, ha arrancado la campaña de las elecciones generales en Talavera de la Reina, ya que ha indicado que se ha marcado como reto revertir la «degradación económica» de la localidad y combatir el desempleo.

En declaraciones a los medios en el transcurso de la tradicional pegada de carteles que ha abierto de manera oficial la carrera electoral, Girauta ha anunciado un plan de choque que irá desgranando en los próximo días, y que contempla ideas para atraer inversiones, desarrollar infraestructuras«"y poner en marcha a una comarca entera que ha sido puntera y un motor económico», ha subrayado.

Por otro lado, ha animado al PP a pactar con su partido «para sacar al señor Pedro Sánchez del Gobierno» y ha subrayado que C's se ha mostrado en todo momento dispuesto a llegar a un acuerdo con los populares.

Al respecto, ha comentado que la formación que lidera Pablo Casado "está tardando en tomar la mano que se le tiende" y, al mismo tiempo, ha trasladado al propio Casado un mensaje de ánimo para que se decida a concretar el pacto con el partido naranja.

«La idea es sumar», ha subrayado el candidato de Ciudadanos, quien ha concretado que esto es lo importante con independencia de que, según indican las encuestas, el PP pueda perder entre 30 y 40 escaños y su partido logre sumarlos.

También ha resaltado que una de las claves de la campaña que acaba de comenzar es la credibilidad de las diferentes fuerzas políticas a la hora de exponer sus proyectos y su posibilidad de plantear propuestas regeneradoras.

Ha destacado que los «viejos partidos» no cumplen en materia de regeneración y carecen de credibilidad, aludiendo al respecto al PP que, según ha concretado, antes de llegar al Gobierno en diciembre de 2011 prometió bajar los impuestos «y en el primer Consejo de Ministros procedió a la mayor subida de la democracia», ha apostillado.

Frente a estos planteamientos, Juan Carlos Girauta ha dicho que C’s tiene una propuesta política social, para la familia, europeísta, creíble, de futuro y acorde a la modernización que pide la población.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación