Aprendiendo a ser policías locales
Comienzan sus prácticas, en Almansa, Guadalajara, Toledo y Puertollano, el último turno de los participantes en el curso de formación inicial
Este lunes, en las ciudades de Almansa, Guadalajara, Toledo y Puertollano, han comenzado sus prácticas los últimos alumnos de los 110 participantes en la primera edición del trigésimo curso de formación inicial para ser policía local. Hasta el viernes, estarán llevando a cabo sobre el terreno la teoría que han aprendido en clase en materia de tráfico -su regulación y la documentación de vehículos- antes de incorporarse a sus ayuntamientos de destino.
Ya hubo una primera tanda, del 12 al 17 de abril, y este lunes comenzó el segundo turno. Los alumnos realizan las prácticas durante tres días, en horario de mañana, y con una duración de cinco horas por jornada. Los monitores los instruyen en la regulación y la ordenación del tráfico rodado, el patrullaje a pie y la organización de dispositivos de seguridad , como el que se montó en la ciudad de Toledo, este lunes por la mañana, en las inmediaciones del Salto del Caballo. En ellos se pide la documentación a los conductores, además de controles de alcoholemia y drogas en algunos casos.
En la capital también se los ve estos días en un cruce junto a la comisaría de la Policía Nacional, donde los alumnos y sus monitores sustituyen a los semáforos para regular el tráfico.
Como resultado de los controles, solamente el martes se denunció a seis conductores con la itv de su vehículo caducada, a uno por conducir un turismo sin el permiso de la clase b y también fue intervenido un cuchillo. Su poseedor se enfrenta a una sanción que puede ir desde los 600 a los 30.000 euros, según fuentes policiales.