Crisis del coronavirus

Ángel Nicolás: «Es una estafa al país y una traición al diálogo social»

El presidente de los empresarios de Castilla-La Mancha arremete contra la derogación de la reforma laboral

Ángel Nicolás, en una imagen de archivo ABC

A.M..

Con la contundencia que acostumbra, el presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) y de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Ángel Nicolás, manifestó su indignación y oposición a la propuesta del Gobierno central de derogar la actual reforma laboral tras el acuerdo del PSOE de Pedro Sánchez con Bildu. Esta decisión, causante este jueves de un cataclismo político y económico que trajo consigo, entre otras cosas, supuso la ruptura del diálogo social pro parte de los empresario, mereció por parte del Nicolás calificativos como «estafa al país», «traición al diálogo social» y de buscar «un cambio en las estructuras del país sin pasar por las urnas».

«Que un gobierno liderado por un partido constitucional como el PSOE pacte la reforma laboral con partidos como Bildu no es ni medio normal. Es una estafa al país y significa vender a los empresarios por un plato de cocido en el peor momento económico de España», señaló el presidente de los empresarios en la región. Respecto a la derogación de la reforma laboral, indicó que «es de lo poco que nos quedaba, un pequeño flotador. Pero además todo lo que está pasando es una ecuación imposible, ¿de dónde vamos a sacar el dinero», se preguntó Ángel Nicolás.

Ataques a los empresarios

«El Gobierno está vendiendo a los empresarios y se está cargando el diálogo social, al que han traicionado, aprovechando el estado de alarma para hacer los que les da la gana», aseguró un molesto Ángel Nicolás, quien también recordó los recientes ataques de varios ministros del Gobierno central a determinados sectores como el turístico, por parte del ministro Alberto Garzón, y el de la agricultura por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Pero sus críticas no pararon ahí, ya que añadió que «a los empresarios nos tachan de sospechosos, y esto es una locura». Además se hizo una pregunta «¿hacia dónde se quiere ir?», que el mismo respondió: «a cambiar las estructuras del país sin pasar por las urnas, y además un gobierno con comunistas que no han ganado las elecciones. Es como decir: bienvenidos al gobierno comunista. Y que esto lo consienta Pedro Sánchez...».

La opinión de Page

Preguntado por la reacción del presidente regional, Emiliano García-Page, al acuerdo para la derogación de la reforma laboral -dijo que se encuentra «dolido y perplejo» por el acuerdo alcanzado-, Ángel Nicolás manifestó que «a cualquier persona normal, y Page lo es, le produce esa sensación porque, insisto, cambia las estructuras de un país y vamos a alcanzar millones de parados. O se lo toman en serio o...».

Asimismo, el representante empresarial manifestó su perplejidad ante la falta de criterios y la indefinición sobre los ERTE en todos los aspectos. Aparte de los retrasos en el cobro de estas cantidades, Nicolás señaló que el capítulo de estas ayudas debe quedar aclarado, porque «si se quiere ayudar a los trabajadores, hay que ayudar también a las empresas».

Al respecto, en una nota informativa de Fedeto se señalaba que la medida de los ERTES, única que parcialmente había contribuido a no incrementar los despidos y a sostener en parte la delicada situación de las empresas, se ha convertido recientemente, tras la última modificación del gobierno, en un galimatías difícil de interpretar. Y también en un despropósito que va a provocar la quiebra de muchas pequeñas empresas y el despido masivo de trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación