Crisis del coronavirus
Los anestesiólogos y los intensivistas de la región piden a Page que rectifique sus «insultantes» declaraciones
«No es admisible que menosprecie o ponga en duda la profesionalidad de sus funcionarios públicos, que se han jugado la vida con el ánimo de salvar el mayor número de vidas», afirman desde la Asociación Castellano Manchega de Anestesia y Reanimación
La Sociedad de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias de Castilla La Mancha solicita al Consejo del Colegio de Médicos de la región que ponga en marcha a través de su asesoría jurídica las actuaciones pertinentes
La Junta Directiva de la Asociación Castellano Manchega de Anestesia y Reanimación ha puesto en conocimiento del Consejo de Colegios de Médicos de Castilla La Mancha, a través de una carta firmada por todos sus integrantes, su «más absoluta repulsa e indignación ante las insultantes declaraciones del presidente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Emiliano García Page , en su comparecencia en pleno extraordinario de las Cortes de Castilla La Mancha sobre la pandemia de SARS COV2 que nos afecta».
Explican que «durante la semana del 23 de marzo, cuando las UCIs de Castilla La Mancha estaban desbordadas de pacientes infectados por SARS-Cov-2, se nos solicitó la ayuda, que siete días antes ya habíamos ofrecido. Fuimos a la guerra con las armas que teníamos y no dudamos ni un momento en ampliar la capacidad de nuestras Reanimaciones y transformar nuestras URPAs y Quirófanos en Unidades de cuidados críticos. Utilizamos toda la tecnología de la que disponíamos y nos prestaban, aunque éramos conscientes de que muchas veces no era la más adecuada para estos pacientes. A pesar de todo nos faltaron recursos, aunque se empeñen en decir lo contrario. Se utilizaron criterios de triaje basados en la situación clínica y teniendo en cuenta el contexto de la pandemia, porque las unidades de pacientes críticos sirven para salvar vidas no para prolongar la agonía de los enfermos de modo innecesario y el aumentar el dolor de los pacientes y familiares». Destacan también «la banalización de nuestra actividad cuando el presidente habla de “poner respiradores”». «Lo que necesitan estos pacientes son equipos de cuidados críticos con profesionales formados y recursos materiales de calidad para obtener los mejores resultados. Por otra parte ser conectado a un respirador no garantiza nada dada la alta letalidad de esta patología. Los anestesiólogos una vez más hemos dado la talla y demostrado nuestra capacidad para gestionar y adaptarnos de modo satisfactorio a situaciones complejas», dicen.
Por todo ello, queremos trasmitir al Consejo de Colegios de Médicos de Castilla La Mancha , que «no es admisible que nuestro presidente menosprecie o ponga en duda la profesionalidad de sus funcionarios públicos, que se han jugado la vida con el ánimo de salvar el mayor número de vidas de los ciudadanos afectados por esta pandemia. Y menos aún, que aproveche un pleno extraordinario de la Cortes para animar a los ciudadanos a que denuncien a los profesionales del Sescam ¿A quién deben denunciar? , porque esto arroja sobre todo un colectivo la sombra de la sospecha».
En la carta al Colegio de Médicos piden que «soliciten al presidente regional la rectificación de estas declaraciones que abren un abismo entre los responsables políticos y los profesionales» y, además, que volaren mediante su asesoría jurídica, «si dichas declaraciones incurren en algún tipo de ilícito penal o administrativo y si es así actuar en consecuencia».
La carta está firmada por la Junta Directiva de la Asociación Castellano Manchega de Anestesiología Reanimación y Terapia del Dolor: Su presidente, José Luis Gómez Agraz , jefe del servicio del hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina; el vicepresidente Filadelfo Bustos Molina, jefe del servicio del complejo hospitalario de Toledo; el secretario, José Ramón Rodríguez Fraile, jefe del servicio del Hospital Universario de Guadalajara; la vicesecretaria Lourdes Muñoz Corsini, jefe de sección del Hospital Universitario de Guadalajara; el tesorero Juan Carlos García Collada , jefe de servicio del hospital Virgen de la Luz de Cuenca y el vicetesorero Pascual Martínez Lucas, jefe de sección complejo hospitalario de Albacete.