Alumnos de Madrid causan el colapso en los exámenes de conducir
La Asociación Provincial cuestiona las manifestaciones de este vienres
La Asociación Provincial de Autoescuelas de Toledo (APAE) , ante la convocatoria por parte de algunas de las autoescuelas de una manifestación este viernes por las calles de la ciudad, ha señalado que no es momento de reivindicar con manifestaciones las necesidades del sector. No obstante, asegura entender el malestar del sector ante la grave situación de las autoescuelas y recuerda que hace años ya se realizó una manifestación con vehículos de autoescuelas.
En nota de prensa señala que hoy en día se está generando una acumulación de alumnos del práctico en las escuela s, lo que provoca que transcurra bastante tiempo desde que el alumno aprueba el teórico, o la destreza en el caso de motocicletas y vehículos pesados, hasta que estos alumnos se pueden examinar de circulación.
Pero, bajo su punto de vista, esta falta de exámenes y los retrasos que conlleva no son realmente el problema sino las consecuencias del verdadero problema de fondo denunciado desde mucho tiempo atrás, y que no tiene una solución a nivel local, provincial o autonómico, puesto que se trata de un problema nacional cuya competencia depende plenamente del Estado.
Este problema se concreta en que el número de examinadores adscritos a la Jefatura Provincial de Tráfico de Toledo y, por tanto, la capacidad de exámenes de la Jefatura, no es suficiente para hacer frente a la alta demanda actual de exámenes.
En este punto, la Asociación Provincial de Autoescuelas de Toledo señala la causa del problema: «claramente es la afluencia de alumnos procedentes de de provincias limítrofes, en concreto de Madrid , que tratan de buscar otros centros de exámenes alternativos a los que, por domicilio de empadronamiento, deberían tener». Además, señalan que «ese trasvase de alumnos se incrementa en momentos en los cuales se producen picos en la demanda del carnet de conducir, como las vacaciones o situaciones como la actual, en la que se busca sustituir el transporte público por el privado al ser considerado mucho más seguro».
La solución que apunta la asociación «es dual: por un lado, hay que dotar a la provincia de Toledo de una capacidad de exámenes acorde con su población, de tal forma que, en cualquiera de sus 3 centros de exámenes, los retrasos se limiten, y, por otro, eliminar la afluencia de alumnos de otras provincias introduciendo la obligación de que los alumnos se examinen en la comunidad autónoma, o incluso en la provincia, donde están empadronados».
Finalmente, señalan que «estas soluciones nunca podrán ser definitivas en tanto en cuanto no se ataje el problema derivado de la afluencia de alumnos de Madrid, ya que se produce un círculo vicioso: en la medida que en Toledo vaya incrementando su capacidad de exámenes con horas extraordinarias o nuevos examinadores se irá reduciendo el periodo de espera entre los exámenes teóricos y los de circulación, y habrá un incremento del trasvase de alumnos de Madrid, que volverá a incrementar el periodo de espera.
Noticias relacionadas