Alfredo Copeiro lanza 'Más aire', primera canción de 'Poniente', nuevo trabajo que verá la luz en 2022

Está compuesto por diez temas en los que el amor, la familia, la tierra, las raíces y todo lo que nos rodea tiene un fuerte componente

El artista y músico Alfredo Copeiro posa con su guitarra entre los brazos
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Cultiva tu tiempo, disculpa los silencios./ Camina muy lejos, con firmes deseos./ Sólo quiero que comprendas que si buscas la belleza,/ la podrás sentir muy cerca, nada más abrir la puerta». Estos versos son algunos de los que componen ‘ Más aire ’, la primera canción del nuevo trabajo de Alfredo Copeiro (Toledo, 1983). Toda una declaración de intenciones la que nos propone este artista y músico toledano que, después de meses de trabajo, publicará en formato digital y en vinilo a principios de 2020 su álbum ‘ Poniente ’, en el que se incluye este primer single.

Alfredo Copeiro es el autor de las ilustraciones y del diseño del disco, y ha escrito todas las letras, a excepción de la canción ‘Travesía’, extraída del poemario ‘Desde tierra adentro’, de su padre, Joaquín Copeiro. Para elaborar este trabajo, editado por Descrito Music, se ha rodeado de un gran número de amigos y músicos toledanos de la talla de Amable Rodríguez (guitarrista que ha tocado con Coque Malla o Julián Maeso), Lucas Bolaño (Estrella Fugaz), José Roldán (batería de Nocturnia), Vidal Anaya, Rafa Gómez ‘Riflix’, Pablo Miranda, Alfonso Ferrer y Jorge ‘Coque’ Santos.

Portada del disco 'Poniente'

Pero, sobre todo, el autor de ‘Poniente’ hace una mención especial a Dany Richter , que ha sido el encargado de la mezcla y la masterización en su estudio de grabación ‘ El lado izquierdo ’. «Quiero agradecer a Dany Richter su dedicación y cariño, imprescindibles para que todo salga bien. Trabajar con él es maravilloso».

El álbum se llama así, según explica Alfredo Copeiro a ABC, «porque está grabado mirando hacia el Oeste, al Poniente». Está compuesto por diez canciones en las que el amor, la familia, la tierra, las raíces y todo lo que nos rodea tiene un fuerte componente, como en todo el trabajo anterior del artista toledano. «Por eso –subraya– las canciones de este disco están asentadas sobre la tierra y las cosas necesarias de la vida, las imprescindibles. Un estilo que se muestra también en mi pintura, en los materiales y los colores propios de mi entorno».

‘Poniente’ dice bastante sobre este forma de ver el mundo, con títulos como ‘La Llanada’, que abre el disco; «Cosecha», homenaje a la mítica película ‘Dos hombres y un destino’; ‘Memoria’, elemento indispensable para recorrer el camino, o ‘Para Teresa’, dedicada a su pareja y su familia. También se encontrará ‘Entretierra’, un tema ya anterior que hace referencia al viaje, en forma de peregrinaje, que Alfredo Copeiro hizo a Granada para seguir los últimos pasos de Federico García Lorca , en el camino que va de Víznar a Alfacar, donde murió fusilado. En definitiva, música en busca del tiempo, de la tierra y de los orígenes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación