Accecity Solutions: soluciones digitales para la España vaciada
Una consultoría toledana se dedica a «optimizar» servicios públicos en pueblos pequeños cuya gestión es más difícil al carecer de personal
El toledano Rodrigo Hernández Valero, CEO y cofundador de Accecity Solutions, trabajaba en la banca privada hasta que vio «una oportunidad en las incubadoras para ayudar a emprendedores a lanzar su proyecto. Yo no tenía experiencia en la parte tecnológica, pero sí en el resto que es necesario para lanzar un proyecto. Empecé con una empresa que ya vendí, en la que nos dedicábamos a desarrollar proyectos propios y para terceros, y luego llegó Accecity».
Se trata de una consultoría digital dedicada a «optimizar servicios públicos para la España vaciada , cuya gestión es más complicada al carecer de personal» . El trabajo se ha incrementado notablemente con el coronavirus, como así reconoce este emprendedor: «El problema que nos encontrábamos era la usabilidad. Whatsapp sabe utilizarlo todo el mundo y reservar un hotel en Booking tampoco tiene misterio. Una vez que tú educas al ciudadano en esto, la siguiente vez no llama al ayuntamiento porque tarda menos. Prácticamente, el 90 por ciento de las reservas se hacen desde nuestra plataforma; y, es verdad, la pandemia lo ha acelerado todo».
Ahora mismo Accecity Solutions da servicio a unos 100 municipios, la mayoría de ellos pequeños y de Castilla-La Mancha . Otro cliente es la Diputación de Toledo. Además, «estamos pendientes de cerrar un acuerdo marco con otras tres diputaciones de la región y estamos negociando con dos federaciones de municipios y provincias». También hay conversaciones con la Universidad de Oviedo y la UCLM «para que los recién licenciados que tengan una idea sepan cómo sacar adelante su proyecto».
Por otro lado, Hernández afirma que la pandemia «ha acelerado mucho el tiempo que pasa entre que nos conocen y firmamos el contrato. Antes eran tres o cuatro meses y ahora es menos de un mes. La necesidad es la misma, pero se han dado cuenta de la importancia de la digitalización», explica. Accecity Solutions nació hace algo más de tres años, tiene su sede central en Toledo capital y dos delegaciones en Asturias y Valencia. Son siete las personas en plantilla, a las que habría que sumar dos empresas asociadas, que se encargan de la parte tecnológica y aglutinan a una veintena de empleados.
Cita previa y formación
Esta «start up» toledana ofrece ocho tipo de servicios. Su cofundador cuenta que «cada ayuntamiento es un mundo. Hemos tenido que desarrollar una plataforma cien por cien modular y configurable. Por ejemplo, tenemos ayuntamientos de 70 habitantes que meten el módulo de participación ciudadana y otros de 4.000 que no lo quieren. Todo el mundo quiere el tema de los bandos municipales y luego hay servicios adicionales que van surgiendo. Ahora con la pandemia la mayoría de ayuntamientos están pidiendo la gestión de la cita previa, que ofrecemos gratis, o las aulas de formación online». Además, Accecity facilita la difusión de eventos o la compra de entradas para lo que sea.
Por otro lado, están especializados en la domótica, en vender última tecnología en control de accesos. «Hace año y medio firmamos un primer contrato con la Diputación de Toledo en el que automatizamos toda la gestión del deporte de un ayuntamiento y una de las soluciones que desarrollamos era el control de accesos», relata Hernández, que pone el ejemplo de Saúca, un pequeño pueblo de 70 habitantes en la provincia de Guadalajara que en verano multiplica su población hasta los 300 vecinos y tiene que lidiar con las reservas de una única pista de pádel.
En definitiva, añade el CEO de Accecity, «lo que nosotros hacemos es ayudar a los ayuntamientos a quitar trabajo manual y operativo que no aporta valor».
Noticias relacionadas