Abre sus puertas el nuevo Mercadona del Polígono de Toledo
Patricia Franco y Milagros Tolón han destacado la inversión de 5 millones de euros en esta tienda y su incidencia en el empleo, con 62 contrataciones y el 70 por ciento de ellas mujeres
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco , y la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, han participado este lunes en la inauguración del nuevo establecimiento que «Mercadona» ha construido en la avenida Río Boladiez,el barrio de Santa María de Benquerencia. Franco ha destacado la inversión de 5 millones de euros en esta tienda en el polígono de Toledo y su incidencia en el empleo, con 62 contrataciones y el 70 por ciento de ellas mujeres, reiterando la apuesta del Gobierno regional por la igualdad en el empleo. Además, ha subrayado la relación de Mercadona con proveedores locales, contando con 56 proveedores de la región, y ha destacado que entre los 14 que más facturan a Mercadona hay 4 de Castilla-La Mancha.
La acaldesa, por su parte, ha agradecido la apuesta de la cadena de supermercados por Toledo y por promover el empleo, adaptando una vez más sus espacios a las necesidades de los clientes bajo criterios de eficiencia energética y sostenibilidad en un barrio de la ciudad con «una expansión cada vez mayor».
En la inauguración de este nuevo supermercado han participado además la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper, y el delegado de la Junta en Toledo, Francisco Javier Úbeda que, junto a la alcaldesa, han sido recibidos por el director de Relaciones Externas de Mercadona en Castilla-La Mancha, José Ruiz, y su homóloga en la provincia , Natalia Castrillo.
Una inversión de 5 millones de euros
El nuevo espacio es el tercero de la marca que se abre en Toledo y plantea un nuevo modelo de tienda eficiente a través de un ahorro energético del 40 por ciento con respecto al anterior modelo de superficie comercial. La inversión realizada en este nuevo supermercado asciende a los 5,2 millones de euros y con esta apertura la marca cuenta con una plantilla aproximada de 150 trabajadores en la capital regional.
Además, como novedades, la tienda incluye una nueva sección de comida preparada denominada ‘Listo para comer’ y la zona de aparcamiento dispone de cuatro plazas de recarga de vehículos eléctricos. Entre los planes de Mercadona está previsto inaugurar en 2022 un nuevo espacio en la calle General Villalba.
Como ya informó ABC, la Consejería de Fomento dio el visto bueno a la compra de esta parcela por la compañía valenciana presidida por Juan Roig (2,1 millones) en abril de 2019. Tiene una superficie total construida de 7.491 metros cuadrados, entre almacén y zona de carga y descarga; dependencias para el trabajo, sala de ventas, dividida en dos zonas, una de compra diaria y gran circulación de público y otra de compra específica y periódica, además de aparcamiento para unas 110 plazas en planta baja.
[Un nuevo modelo de supermercado]
Las instalaciones del nuevo supermercado de Mercadona se han realizado con criterios de eficiencia energética. Se ha instalado una cubierta ajardinada, sistemas de ahorro de consumo de agua, de energía, de iluminación, de aprovechamiento de energía solar y de minimización de la contaminación acústica, entre otros.
Este es el nuevo modelo de tienda de Mercadona con que ya se construyeron los supermercados de Valparaíso y la plaza de Grecia, también en Toledo.
La inversión prevista antes de su construcción ascendía a algo más de 4,6 millones de euros.
El nuevo establecimiento cuenta con almacén, zona de carga y descarga; dependencias para el trabajo (vestuarios y dependencias del personal, instalaciones maquinaria y compartimentos de trabajo como cámaras frigoríficas de carne y de pescado, de refrigerados, de congelados y zona de cocción de panadería), sala de ventas dividida en dos zonas, una de compra diaria y gran circulación de público y otra de compra específica y periódica; y aparcamiento, de unas 110 plazas, en la planta baja.
Noticias relacionadas