Abre sus puertas el centro de salud de Santa Bárbara de Toledo tras años de retraso
Emiliano García-Page ha inaugurado el centro junto al consejero de Sanidad, Jesús Fernández; el presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez, y la alcaldesa, Milagros Tolón, entre otras autoridades
El nuevo centro de salud del barrio de Santa Bárbara de Toledo ha abierto, por fin, sus puertas. El edificio ha quedado inaugurado este viernes durante un acto en el que, además de la historia de «paralizaciones» que ha sufrido la obra, se han destacado las instalaciones «dignas, elegantes, modernas» y con sostenibilidad económica con las que cuenta esta infraestructura. Así lo ha puesto de manifiesto en su intervención el presidente regional, Emiliano García-Page, que ha acudido a esta inauguración junto al consejero de Sanidad, Jesús Fernández; el presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez, y la alcaldesa, Milagros Tolón , entre otras autoridades.
García-Page ha recordado que la historia de este centro «ha sido larga» y forma parte de la «leyenda» de paralizaciones derivadas del Gobierno regional del PP, aunque no ha acabado, ya que hay una parte de la obra que se podrá ampliar «para que el barrio pueda acoger usuarios de otra ciudad», pues el edificio se ha habilitado «para poder crecer y que se pueda expandir».
Ha asegurado que con esta infraestructura sanitaria el barrio de Santa Bárbara se une así a una ciudad que cuenta con «niveles extraordinarios» de grandes servicios públicos, citando el recientemente inaugurado Hospital General Universitario de la capital regional. «Se están gestionando muchas obras y proyectos», ha resaltado García-Page, que ha asumido que la inversión en obra pública está viniendo «muy bien» para mantener las expectativas y ser la región con mejores niveles de comportamiento en el empleo", lo que redundará en que «cuando no tengamos limitaciones y podamos respirar, tengamos los pulmones preparados para coger los mayores soplos posibles», ha destacado empleando un símil pandémico.
En este punto, el presidente regional ha destacado con orgullo que Castilla-La Mancha haya sido reconocida por el Gobierno de España como la región «que mejor rastrea» y que mejor persigue al virus, especialmente las provincias de Cuenca y Guadalajara, algo que no da tranquilidad, pues esta solo llegará cuando acabe la pandemia.
Previamente, el consejero de Sanidad ha repasado también la historia de la obra de este centro de salud, que estuvo paralizado cuatro años, y que cuenta con diez consultas, una sala de curas y un box de urgencias y ha subrayado que el Gobierno regional «ha puesto la Atención Primaria en el primer escalón de sus objetivos».
También ha intervenido la alcaldesa, Milagros Tolón. «Los hechos nos avalan con la gestión que está haciendo el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha ido recuperando los agravios del PP a la región y, en este caso, a la ciudad de Toledo», ha indicado la responsable municipal durante su intervención, para señalar que es necesario recordar la historia de este Centro de Salud y de otras infraestructuras que comenzaron a construirse hace más de una década y que después de años «abren sus puertas a la ciudadanía, hace unas semanas lo hacía el Hospital Universitario en el Polígono y hoy este centro» que cuenta con una superficie de 2.300 metros cuadrados y la más avanzada tecnología sanitaria.
«Me siento muy cercana al barrio de Santa Bárbara, han sido muchos años de trayectoria profesional aquí, y hoy, al fin, tenemos un Centro de Salud en condiciones», ha comentado Milagros Tolón, quien ha agradecido a los profesionales de la sanidad y de los sectores que participan del cuidado de los pacientes la labor que vienen desarrollando frente a la pandemia de la Covid-19. «Como compartí hace ahora una semana en el acto de iluminación de la Navidad, que fue un acto testimonial al que invitamos a la comunidad sanitaria, sois los que nos dais luz en momentos terribles y oscuros».
Asimismo, la alcaldesa ha destacado que en Toledo, hoy, todos los barrios son de primera, gracias a las políticas y a los hechos constatados en torno a la gestión municipal y regional de los últimos años.
Finalizar el bulevar y nueva estación AVE
De otro lado, la alcaldesa ha avanzado que entre las inversiones de futuro para este barrio se encuentran la finalización del bulevar del Paseo de la Rosa , proyectado para el año 2022, y la nueva estación de AVE que acogerá la parada de la línea Madrid-Lisboa, lo que supondrá un nuevo impulso y revulsivo económico para la capital regional.
«Contaremos con una parada de AVE que comunicará Toledo con el Corredor Atlántico, es decir, más desarrollo para la ciudad, para la capital de Castilla-La Mancha», ha apuntado la alcaldesa, sin obviar otras mejoras realizadas por el Ayuntamiento de Toledo en el barrio, como la remodelación del Paseo de Don Vicente y la segunda fase del bulevar, que se encuentra prácticamente finalizada, o el arreglo de la fuente del acceso al barrio desde la carretera del Polígono, entre otras.
También ha intervenido en el acto el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez , que ha puesto en valor esta inauguración de un centro de salud «esperado, deseado» y necesario, así como las distintas obras de esta envergadura que ha reiniciado el Ejecutivo regional.
.
Noticias relacionadas