Castilla-La Mancha

Las 6.300 dosis de Janssen se administrarán este viernes y sábado a personas de entre 70 y 79 años

El consejero insiste en que el Gobierno regional desearía que el estado de alarma no decayera el próximo 9 de mayo

Sobre la muerte del profesor de 30 años que podría estar causada con un episodio trombótico relacionado con la AstraZeneca, el consejero ha dicho que se está a la espera del informe de la Agencia Española del Medicamento

Continúa la vacunación en Castilla-La Mancha

EP

El consejero de Sanidad, itular de la Sanidad regional ha informado que Castilla-La Mancha ha recibido esta semana 6.300 dosis de vacunas Janssen que servirán para inmunizar a otras tantas personas y que se administrarán este viernes y sábado a personas de entre 70 y 79 años.

Del mismo modo, ha indicado que se espera que la semana que viene llegue una cifra parecida de dosis y que actualmente están esperando a saber cuántas llegarán el próximo mes de mayo.

Además, ha reseñado que el hecho de que estas vacunas sean de una única dosis hará que aumente el porcentaje de personas que hayan recibido la pauta completa de la vacuna, situando a Castilla-La Mancha «entre las tres o cuatro primeras» regiones con mayor número de personas con la dosis completa. Este extremo le hace mantener el objetivo de tener vacunada al 70% de la población para el final del verano.

Actualmente, ha apostillado, uno de cada cuatro castellanomanchegos ha recibido al menos una dosis de la vacuna y algo más del 10% han recibido la pauta completa.

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha hecho estas declaraciones en una entrevista este jueves en el programa 'Castilla-La Mancha Despierta' de CMMedia, que ha recogido Europa Press.

Además, ha afirmado que el Gobierno regional desearía que el estado de alarma no decayera el próximo 9 de mayo, cuando está previsto, ya que, en su opinión, esto podría generar una «situación de debilidad« a la hora de tomar ciertas medidas. Fernández Sanz ha considerado que el estado de alarma ha sido una medida «que ha dado muy buena solución».

Así, ha puesto como ejemplo la limitación de la movilidad, ya que es algo que «afecta a los derechos fundamentales» y habría que ver si es algo que se pueda trabajar desde los tribunales.

En este sentido, ha comentado que no hay una fórmula jurídica actualmente para articular estas limitaciones fuera del estado de alarma, considerando que ese es «el plan B que habría que tener».

Confusión con las medidas

De otro lado, y respecto a la relajación de las medidas anunciada el martes, Fernández Sanz ha manifestado que la pandemia es «una situación viva» en la que se manejan datos diarios con los que se toman decisiones, por lo que ha dicho entender que «eso a veces hace que genere confusión».

No obstante, ha incidido en que los datos de la epidemia son manejados por «personas muy adiestradas, que saben lo que hacen», por lo que «hay que seguir fiándose de ellos». «Los datos son diarios y a veces en menos de 24 horas nos obligan a que cualquier municipio salga de un nivel y pase a otro«, ha insistido.

No obstante, ha defendido l as nuevas medidas tras comparar la situación actual con la que hubo antes y después de la Navidad. En este punto, ha considerado que las medidas que se implantaron para la Semana Santa «han dado su fruto» junto al proceso de vacunación, y ello hizo que desde la semana pasada se pensara en que las medidas se podían relajar ya que «la estabilización va siendo una realidad».

La muerte de un profesor, en estudio

Con respecto a la muerte de un profesor de 30 años que podría estar causada con un episodio trombótico relacionado con la vacuna de AstraZeneca, el consejero ha explicado que se está a la espera del informe de la Agencia Española del Medicamento, aunque ha revelado que la manera de actuar de la agencia suele ser emitir informes agrupados de todos los casos, recordando que en toda España hay 12 casos susceptibles de estar causados por esta vacuna.

«Habrá un informe cuando ellos decidan y desconozco si será individualizado«, ha señalado, aprovechando para enviar un mensaje de pésame a la familia. «Son días tristes y llorosos cuando ocurren estas cosas», ha lamentado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación