CASTILLA-LA MANCHA

50.000 mascarillas para los 9.500 estudiantes que inician este lunes la EvAU

Estricto protocolo de seguridad para que se cumpla la distancia mínima de 1,5 metros

Los jóvenes que aspitan a entrar en la Universidad se enfrentan hoy a un momento decisivo JCCM

ABC

Cerca de 9.500 alumnos de la región participan desde este lunes días en las pruebas de acceso a la universidad (EvAU) que organizan conjuntamente el Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en una convocatoria marcada por la crisis sanitaria provocada por la pandemia decoronavirus.

La cita, que comienza este lunes, se celebrará también el martes y el miércoles (6, 7 y 8 de julio) siguiendo un estricto protocolo de seguridad, que regulará aspectos organizativos como el control de acceso y la señalización de tránsito en los edificios, el establecimiento de horarios escalonados de acceso y salida y el cumplimiento de la distancia mínima entre personas de 1,5 metros .

Asimismo, el protocolo establecerá medidas higiénicas para el desempeño de las pruebas, como la desinfección y la limpieza reforzada de los espacios en que tengan lugar, así como el lavado frecuente de manos o el uso de mascarillas por parte del alumnado y del personal implicado.

Para garantizar esto último, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha repartido cerca de 50.000 mascarillas quirúrgicas y otros tantos hidrogeles. Esta acción ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre la Consejería de Educación, las Delegaciones Provinciales y la UCLM.

Las ubicaciones en que tendrán lugar las pruebas de acceso, además de las habilitadas en las sedes universitarias, serán: en la provincia de Albacete, en el IES «José Conde García» de Almansa, el IES «Justo Millán» de Hellín y en el IES «Virrey Morcillo» de Villarrobledo. En la provincia de Ciudad Real, en el IES «Juan Bosco» y el IES «Cervantes» de Alcázar de San Juan, en el IES «Pedro Álvarez de Sotomayor» y en el IES «Azuer» de Manzanares; en el IES «Eladio Cabañero» de Tomelloso y en el IES «Francisco Nieva» de Valdepeñas.

Alcalá de Henares

En la provincia de Cuenca, las pruebas tendrán lugar en el IES «Fernando de los Ríos» de Quintanar del Rey y en el IES «La Hontanilla» de Tarancón. Mientras que, en la provincia de Toledo, en el IES «Puerta de Cuartos» de Talavera de la Reina, en el IES «Infante Don Fadrique» y el IES «Alonso Quijano» de Quintanar de la Orden y el IES ‘Enrique de Arfe’ de Villacañas.

Asimismo, un total de 1.270 alumnos de la región realizarán las pruebas de acceso en el Campus de la Universidad de Alcalá (UAH) en Guadalajara. Al estar suscrita a la Comunidad de Madrid, las fechas de los exámenes serán distintas a las del resto de las provincias de la región. Concretamente, se celebrarán los días 6, 7, 8 y 9 de julio.

Para la organización de las pruebas, el Campus de Guadalajara se regirá por los protocolos estipulados por las autoridades sanitarias madrileñas. No obstante, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha facilitado a la universidad guadalajarense material sanitario como mascarillas e hidrogeles.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, lanzó ayer un mensaje de ánimo a todos los estudiantes que estos días realizarán las pruebas, recordando que su esfuerzo se verá pronto recompensado con un gran futuro en alguna, a poder ser, de las universidades que hay en nuestra comunidad autónoma.

La consejera de Educvación, Cultura y Deportes también agradeció el esfuerzo y el trabajo a todas las personas que han colaborado en la organización de la EvAU, entre los que se encuentran docentes tanto de la universidad como de los institutos y responsables de estudios de ambas instituciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación