2.321 aspirantes optan a 18 plazas de Correos en Toledo

Las pruebas se realizan este domingo en el campus de la Fábrica de Armas

La convocatoria corresponde a la tasa de reposición de empleo de 2018 y está destinada a suavizar el porcentaje de temporalidad que, a día de hoy, se acerca al 30% en la empresa postal ABC

ABC

Este domingo se celebran en Toledo oposiciones para Correos en el campus universitario de la Fábrica de Armas. Son 2.321 aspirantes los que se van a preseentar al examen de las 18 plazas convocadas, que se incluyen dentro de las 4.055 convocadas a nivel nacional por la empresa pública estatal en un proceso de concurso oposición que, según el sindicato CSIF, «llega con retraso». La convocatoria corresponde a la tasa de reposición de empleo de 2018 y está destinada a suavizar el porcentaje de temporalidad que, a día de hoy, se acerca al 30% en la empresa postal.

En Castilla-La Mancha los aspirantes optan a 124 plazas con la siguiente distribución provincial: 40 en Ciudad Real, 34 en Albacete, 18 en Guadalajara, 18 en Toledo y 14 en Cuenca. En toda España se contabilizan 166.400 aspirantes. En todo el territorio nacional habrá dos exámenens diferenciados en el mismo horario: Un examen para reparto a pie, reparto en moto y agente de clasificación. El llamamiento comenzara a las 9 horas, las puertas del edificio se cerrarán a las 9:20 y el examen dará comienzo a las 10:00 horas . La prueba de Atención al Cliente se realizará por la tarde: el llamamiento será a las 13:30, las puertas del edificio se cerrarán a las 13:50 y el examen empezará a las 14:30 horas.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera e un comunicado que «esta convocatoria no es suficiente en ningún caso para solucionar las necesidades de empleo estable en Correos, tal y como el sindicato le ha hecho saber a Juan Manuel Serrano, presidente de la Sociedad Estatal. De hecho, CSIF ya ha acordado una nueva oferta de empleo de 3.421 plazas, que pertenece a la tasa de reposición de 2019 y que ha de desarrollarse durante este mismo año 2020 tal y como está fijado en el nuevo Plan Estratégico, que prepara Correos para adaptarse a los nuevos tiempos».

El sindicato explica que en los últimos diez años la plantilla de Correos se ha debilitado, con la pérdida de 15.000 puestos de trabajo que aún no se han compensado. «Esta pérdida de empleo provoca que, a día de hoy, haya centros de trabajo con más secciones de reparto que carteros o que existan oficinas de atención al público con el personal bajo mínimos. Se trata de una grave situación en una época en la que la paquetería crece día a día en la empresa postal», afirma. CSIF recuerda que «solo en los nueve primeros meses de 2019 Correos envió 162 millones de paquetes, un 18% más que en 2018 en ese mismo periodo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación