2.000 mascarillas infantiles para familias sin recursos
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Toledo ha entregado las unidades a Cáritas Diocesana
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales (Coiim) de Toledo ha entregado este miércoles a Cáritas Diocesana de Toledo 2.000 mascarillas infantiles para cubrir las necesidades de las familias que atienden en la provincia a través de diferentes proyectos centrados en mejorar su bienestar y calidad de vida.
Con esta acción, el Coiim-Toledo renueva su compromiso con la sociedad toledana, como ya lo hiciera durante los meses más duros de la pandemia colaborando también con la ONG. «No debemos olvidar nunca la vocación social de nuestra institución» , ha explicado el presidente del colegio, Marcelino Casas. Ha señalado también que sus colegiados apoyan de manera unánime este tipo de iniciativas a favor de las personas más vulnerables y en riesgo de exclusión social.
Casas ha manifestado que el principal objetivo de la ingeniería industrial es mejorar la calidad de vida de las personas y «esto también se consigue ayudando a aquellas entidades que trabajan a diario en nuestra provincia para que determinados colectivos salgan adelante y accedan a nuevas oportunidades».
En este sentido, ha expresado su agradecimiento a Cáritas Diocesana y cuantas entidades tienen esta meta ya que «gracias a su labor podemos vivir en una sociedad más justa e igualitaria».
El acto de entrega ha tenido lugar en la sede que Cáritas tiene en ronda de Buenavista, donde está ubicada el Área de Familia de la entidad diocesana. El colegio ha estado representado por Carolina Portales, vocal de la Junta directiva, y el gestor de la delegación toledana, José Carlos Molina. Allí, les ha recibido la coordinadora del Área de Familia, Alicia Medina.
«En cuanto supimos que Cáritas Diocesana necesitaba mascarillas infantiles, no dudamos en ponernos en contacto para colaborar; desde nuestro colegio estamos orgullosos de que nos hayan permitido participar de alguna forma con la gran labor social y humana que realiza esta entidad en Toledo», ha dicho Carolina Portales en este encuentro.
Los niños, un ejemplo
Con la aportación de estas 2.000 mascarillas infantiles, la delegación del Coiim en la capital regional «favorece que los niños puedan protegerse y proteger a su entorno en condiciones higiénicas», ha expuesto la vocal. Portales ha subrayado el ejemplo que están dando los más pequeños a toda la sociedad por su alto grado de responsabilidad y compromiso con el uso de la mascarilla: «Han sido los primeros en comprender que deben llevarla siempre por el bien suyo y el de los demás» .
Por su parte, la coordinadora del Área de Familia de Cáritas, Alicia Medina, ha agradecido este gesto del Coiim-Toledo y ha destacado su compromiso porque «si no existieran este tipo de colaboraciones, esto no se sostendría». También ha explicado que los niños están siendo «los grandes olvidados de la pandemia» y que apenas han recibido mascarillas adecuadas y adaptadas a sus necesidades.
Cuatro proyectos de actuación
Las mascarillas entregadas por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Toledo se destinarán a las familias que atiende este área de la ONG centrada en cuatro proyectos: ‘Rompe tu silencio’, de ayuda para mujeres víctimas de la violencia de género; y el programa de Vivienda, a través del cual dan una solución habitacional principalmente a mujeres con hijos.
En este marco también se encuentran el proyecto de Talleres Infantiles, con más de cien voluntarios y con el que ofrecen apoyo escolar y actividades de ocio a niños y jóvenes; y el proyecto Máter, con dos niveles de actuación: dar apoyo, atención y acompañamiento a mujeres embarazadas y, por otro lado, atender a aquellas que sufren el síndrome postaborto.
En el acto han participado además la responsable del programa ‘Rompe tu silencio’, Cristina Díaz-Rincón, y la responsable del programa de Vivienda, Beatriz Cantalejo.
Noticias relacionadas