Los 20 anuncios de Tolón para Toledo
El visto bueno de la CHT al recinto ferial de Safont; el desbloqueo urbanístico de la Peraleda, con un puente nuevo sobre el Tajo; alquileres para jóvenes; una senda peatonal en la Vega Baja y el acceso gratuito de los parados en las instalaciones deportivas, entre las novedades de la alcaldesa para terminar la legislatura
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón , ha hecho este jueves un balance triunfalista de sus tres años como alcaldesa en el transcurso de la primera sesión del Debate del Estado del Municipio y, además, ha anunciado 20 nuevos proyectos que pondrá en marcha para cerrar una legislatura en la que, según ha dicho, Toledo ha crecido en población, en número de empresas y en riqueza. Ahora, la ciudad «tiene menos desempleo y una hacienda municipal saneada, se encuentra mejor que hace tres años y puede mirar al futuro con esperanza y optimismo».
Noticias relacionadas
Además de repasar todas las actuaciones de estos años, la alcaldesa , que pronunció un discurso de hora y media, ha anunciado, entre otras cosas, el visto bueno de la CHT al recinto ferial de Safont ; el desbloqueo urbanístico de la Peraleda, con un puente nuevo sobre el Tajo; alquileres para jóvenes; una senda ecológica en la Vega Baja y el acceso gratuito de los parados en las instalaciones deportivas, entre las novedades de la alcaldesa para terminar la legislatura.Unos proyectos que, sin embargo, la oposición del PP su portavoz, Jesús Labrador, no se cree porque, según dijo, «son una copia de lo anunciado hace un año». Según dijo, tras escuchar a Tolón, la alcaldesa solo se ha olvidado de las reivindicaciones que planteó al anterior Gobierno de España como el tren de mercancías , la carretera Toledo-Ocaña y la derogación del trasvase Tajo-Segura.
Programa Juvenil de Alquiler
En materia de vivienda, Milagros Tolón ha explicado que al amparo del nuevo Plan Estatal de Vivienda (2018-2024), se creará una nueva Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU), para la rehabilitación de vivienda y mejora de los espacios urbanos en toda la ciudad, y se llevará a cabo un Programa Juvenil de Alquiler de Vivienda que tendrá como prioridad «el alquiler para la emancipación de los jóvenes de Toledo, a través de una bolsa de alquiler social».
Sobre urbanismo, ha anunciado que el desbloqueo de la situación de «La Peraleda», con 200.000 metros cuadrados, determinando el desarrollo de la zona y su modelo de gestión convirtiéndose en «gestión pública al ser por gestión directa». Esta operación está contemplada en la Modificación 29 del PGOU e incorporará una nueva Ordenación detallada que incluye un puente sobre el río, a cargo del desarrollo de esta Unidad. Además se pondrá en marcha un Segundo Plan de Ayudas al Comercio y un Plan Estratégico con acciones en cada uno de los barrios y se bajará el precio de las Escuelas Infantiles Municipales, nueve euros por niño al mes.
Casco Histórico y foro del Tajo
Dentro de los presupuestos de 2019 se destinará una partida adicional específica para inversiones en el Casco Histórico y se va a iluminar tramo de muralla que va desde la Puerta de Bisagra hasta la Puerta del Vado. Además, se van a poner a disposición de los vecinos del Casco Histórico plazas de aparcamiento alternativo en los días que se vean afectadas sus plazas habituales de aparcamiento por motivos de algunas festividades u otro tipo de actos. La alcaldesa ha adelantado que Toledo acogerá en febrero del próximo año, el III Foro Ibérico del Tajo bajo el lema «Trabajando juntos a favor del Tajo», un foro donde se planteará los principales retos de presente y futuro a los que se enfrenta el río en España y Portugal.
Deporte
Por otro lado, y en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se cubrirán seis pistas polideportivas en «otros tantos colegios públicos de la ciudad». Este año se actuará enlos colegios «Gregorio Marañón» del Polígono y«Ángel del Alcázar» de Santa Bárbara, y en 2019 se intervendrá en el «Ciudad de Nara» de Buenavista, «Gómez Manrique» y «Juan de Padilla» del Polígono y en la pista exterior del barrio de Azucaica.
En el ámbito del deporte, ha anunciado que se va a facilitar el acceso gratuito a las instalaciones deportivas municipales a los parados de larga duración.
Polígono Industrial, prioritario
Milagros Tolón ha anunciado asimismo que se llevará a cabo una actuación integral en la calle Jarama, «el eje central del Polígono Industrial»; se creará el carril bici que unirá los barrios de Santa Bárbara y el Polígono y se pondrá en marcha la segunda fase para el acondicionamiento y mejora Integral de la Biblioteca del Polígono. Unos proyectos que estarán financiados con cargo al Programa Edusi.
Recuperación de Vega Baja
Dentro del Nuevo Plan de Inversiones con cargo a la segunda remesa del superávit de 2017 que será aprobado este viernes por la Junta de Gobierno, la alcaldesa de Toledo ha anunciado en el III Debate sobre el Estado de Municipio de la Legislatura, que se invertirán 1,7 millones de euros en seis proyectos más como la creación de una senda peatonal que comunique la Avenida Mas del Ribero con el río Tajo. Se trata del primer paso para iniciar «la hoja de ruta que permitirá integrar la zona de Vega Baja en la ciudad respetando el yacimiento, el paisaje y la declaración patrimonial». Un proyecto compartido con la Junta de Castilla- La Mancha, la Real Fundación Toledo, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Real Academia de Bellas Artes.
También se iniciará, tras el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Tajo, la primera fase del nuevo recinto ferial de la ciudad en Safont , la renovación de las instalaciones del Patronato Municipal de Turismo y la Oficina de Turismo, se reformará y se implantarán mejoras en la Escuela Municipal de Idiomas, se acondicionará el Parque de la Integración y se arreglará e impermeabilizará las fuentes de la plaza de España, en Buenavista, y la fuente de Santa Bárbara, en el paseo de la Rosa.
Además de estos 20 anuncios, Tolón recordó en su discurso la reducción de la tasa de apertura de negocios, la adecuación del aparcamiento de Santa Teresa, el cerramiento de la Pista de Atletismo del Polígono, la limitación del acceso de autobuses turísticos al Casco Histórico, la ampliación de la Biblioteca de Azucaica, la instalación de una pasarela en la Ermita del Valle , o los 18 proyectos, que por un importe de 4,3 millones de euros –financiados con el superávit de 2017-, implicarán la renovación de 70 espacios públicos de la ciudad.
1.- Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU), para la rehabilitación de vivienda y mejora de los espacios urbanos en toda la ciudad.
2.- Programa Juvenil de Alquiler de Vivienda.
3.-Desarrollo urbanístico de La Peraleda (200.000 m2).
4.- I I Plan de Ayudas al Comercio.
5.- Bajada del precio en las Escuelas Infantiles Municipales nueve euros por niño al mes.
6.- Partida adicional específica para i nversiones en el Casco Histórico en los Presupuestos de 2019.
7.- Celebración en Toledo del III Foro Ibérico del Tajo .
8.- Instalación de cubierta en 6 pistas polideportivas , entre 2018 y 2019, en otros tantos colegios públicos de la ciudad.
9.- Acceso gratuito a las instalaciones deportivas municipales a los parados de larga duración.
10.- Plazas de a parcamiento alternativo para residentes del Casco en los días que se celebren fiestas o eventos destacados.
11.- Iluminación del tramo de muralla desde la Puerta de Bisagra hasta la Puerta del Vado.
12.- Actuación integral en la calle Jarama , el eje central del Polígono Industrial (EDUSI).
13.- Carril bici entre los barrios de Santa Bárbara y el Polígono (EDUSI).
14.- Acondicionamiento y mejora Integral de la biblioteca del Polígono (EDUSI).
15.- Primera fase de l Nuevo Recinto Ferial de la ciudad en Safont.
16.- Renovación de las instalaciones de la Oficina de Turismo del Ayuntamiento.
17.- Mejoras en la Escuela Municipal de Idiomas.
18.- Acondicionamiento y mejora del Parque de la Integración (chalés de la Escuela de Educación Física)
19.-Arreglo e impermeabilización de las fuentes de Santa Bárbara.
20.- Senda peatonal que comunique la Avenida Mas del Ribero con el río Tajo en la Vega Baja.