El día 17 arranca «Cultura Abierta», que contará con 22 artistas y 12 escenarios
Teo García ha afirmado durante la presentación de este ciclo, familiar y gratuito, que el programa incluye actividades de música, poesía, circo y danza por toda la ciudad
![Teo García durante la presentación del programa «Cultura Abierta»](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/07/10/teo-kMC--1248x698@abc.jpg)
Con el Festival de Música de Cámara , que se va a celebrar a lo largo del perímetro amurallado de la ciudad de Toledo -entre los puentes Alcántara y San Martín-, se inagurará el 17 de julio el programa «Cultura Abierta» , un nuevo ciclo con el que la ciudad retoma la actividad cultural y en la que van a participar 22 artistas locales, en doce escenarios de los diferentes barrios. La programación arranca el día 17 y concluirá el 30 de agosto.
Según ha afirmado el concejal Teo García , el primer ciclo de artes escénicas incluye, entre otros, circo, danza, poesía y música, actividades pensadas para reactivar la agenda cultural tras la pandemia del coronavirus. En este sentido, el edil ha explicado que los 12 escenarios al aire libre de «Cultura Abierta» contarán con aforos reducidos y butacas pre asignadas con distancia de seguridad, además de intervalos de tiempo entre actuaciones para llevar a cabo la higienización de la zona.
La primera cita con este programa estival será el 17 de julio, viernes, con la iniciativa «Música en las murallas» que se desarrollará de 21:30 a 23:30 horas en los escenarios del Puente de San Martín, Paseo de Recaredo, Puerta de Alfonso VI junto a la escultura de Chillida, en la calle Carrera y en el Puente de Alcántara.
Como ha explicado Teo García, se trata de conciertos de 20 minutos de duración interpretados por grupos de cámara. Entre recital y recital se contará con un descanso de 10 minutos para higienización, desalojo y realojo del público de la zona de sillas o platea. Esta cita con la música de cámara volverá a repetirse el 30 de agosto, domingo.
«Cultura Abierta» contempla espectáculos para toda la familia y de manera gratuita en diferentes escenarios, como la plaza del Ayuntamiento, la plaza de Padilla, el Paseo del Tránsito, el Paseo del Miradero, el templete de la música del Parque de la Vega, el recinto ferial del Polígono, el Parque de Viguetas, la plaza de Azucaica y la calle Azucena, el Parque Nara, el Parque del Crucero, la avenida del Madroño o la avenida de Castilla-La Mancha, entre otros.
Artistas invitados
En cuanto a los artistas invitados a participar en este ciclo, destaca la presencia el día 18 de julio en el parque de la Vega, de la Banda de Música Ciudad de Toledo, mientras en el recinto ferial del barrio de Santa María de Benquerencia, ese mismo día actuará la Peña El Quejío. También el sábado 18 de julio en la Avenida del Madroño del barrio de Valparaíso estará la compañía 7 Burbujas con la comedia «Caperucita: ¿Quién ha visto el lobo?».
Otros artistas invitados son la Banda Joven Diego Ortiz de la escuela Municipal de Música (22 de agosdto) en el parque de la Vega; mientras en el recinto ferial de Benquerencia actuará África Gallego, música electrónica, funk, afrobeat, nu jazz con raíces flamencas (25 de julio). En este mismo escenario se podrá ver a los «Malabarrisas», un grupo que mezcla técnicas circenses, la música infantil con los malabares.
La programación completa de espectáculos y citas con las artes escénicas, circenses, música en directo y danza se puede consultar en la web de Cultura del Ayuntamiento y en la agenda cultural municipal .
Finalmente, el edil de Cultura ha avanzado que esta programación estará supeditada a la situación sanitaria del momento y siempre atendiendo a las recomendaciones y medidas de seguridad y salud pública de la autoridad competente.
Noticias relacionadas