ELECCIONES 23J
El PP gana en Castilla-la Mancha con 10-11 escaños, PSOE se queda con 8, Vox cae hasta 2-3 y Sumar no llega, según Sigma Dos
En directo, los sondeos electorales, los resultados de las elecciones generales 2023 en España, cómo va el escrutinio y quién va ganando
Consulta los resultados de las elecciones generales 2023 en este mapa interactivo y cómo avanza el escrutinio en tiempo real
¿A qué hora se sabe quién ha ganado las elecciones generales?

La encuesta a pie de urna encargada a Sigma Dos por la Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) y difundida por Castilla-La Mancha Media da la victoria en la Comunidad Autónoma al Partido Popular, que obtendría 10-11 diputados; mientras que el PSOE bajaría hasta los 8.
Vox, de su lado, se dejaría entre 3 y 2 escaños y acapararía 2-3; mientras que el apoyo recabado por Sumar no sería suficiente para entrar en el Congreso de los Diputados en representación de Castilla-La Mancha.
Por provincias, la encuesta indica que en la de Albacete el PP obtendría 2 escaños y el PSOE otros dos; y en la de Ciudad Real el PP llegaría a los 2 diputados, el PSOE a otros 2 y Vox 1.
De su lado, en la provincia de Cuenca el PP obtendría 2 diputados y el PSOE 1; mientras que en la de Guadalajara los 'populares' tendrán entre 1-2 escaños, el PSOE 1 y Vox entre 0-1.
Finalmente, en la provincia de Toledo el PP ganaría con 3 escaños, el PSOE obtendría 2 y Vox 1.
La región reparte 21 escaños que hasta ahora se repartían con 9 para PSOE, 7 para PP y 5 para Vox. De ese reparto, en Albacete fueron 2 para PSOE, 1 para PP y 1 para Vox; en Ciudad Real, 2 para PSOE, 2 para PP y otro para Vox; en Cuenca 2 para PSOE y uno para PP; en Guadalajara, PP, PSOE y Vox se repartieron los tres escaños en juego; y en Toledo ocurrió lo propio pero con 6 a repartir, de forma que cada partido acaparó 2.
El último estudio del CIS publicado antes de las elecciones otorgaba 11 escaños al Partido Popular, 8 para el PSOE y 2 más para Vox.